Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
29 narcos “trasladados” por petición de Estados Unidos
FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 28 de febrero 2025
  • México
  • Seguridad

29 narcos “trasladados” por petición de Estados Unidos

Las autoridades informaron que los 29 fueron enviados por una solicitud "con nombres y apellidos" bajo la Ley de Seguridad Nacional.

“Un traslado”, así definieron los miembros del Gabinete de Seguridad a la operación en la que 29 integrantes del narcotráfico en México que eran requeridos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos fueron enviados a ese país.

En una mañana y sin la figura de extradición, sino con fundamento en el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución, casi una treintena de prolíficos narcotraficantes fueron sacados de sus celdas y llevados ante las cortes norteamericanas que les requieren desde hace décadas.

En el contexto de la reforma judicial y señalamientos reiterados desde el oficialismo al Poder Judicial por liberaciones de personas procesadas, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, justificó los traslados debido a que “existía riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición, derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos“.

CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una conferencia a medios de comunicación en donde dieron a conocer los pormenores de los 29 traslados de narcotraficantes a los Estados Unidos. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

En la operación participaron más de 3 mil elementos, se emplearon 342 vehículos y 20 aeronaves que enviaron a los detenidos a Nueva York, Chicaco, Washington, Houston, entre otras ciudades.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, títular de la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que hubo una solicitud “con nombres y apellidos” del gobierno de Estados Unidos: “No habían pasado horas desde que llegó, convocó al Consejo Nacional de Seguridad, hicieron el análisis, vieron que las bases políticas estaban cumplidas y… se procedió”, explico el fiscal.

¿Quienes son los 29 enviados a Estados Unidos?

Con una variedad de afiliaciones, los narcotraficantes que purgaban condenas y llevaban procesos en México retratan las últimas décadas de la historia criminal, además, representan las generaciones, así como las fragmentaciones históricas de los grandes cárteles nacidos en el siglo XX.

La mayoría (17) fueron detenidos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mientras que 7 son capturas del sexenio de Enrique Peña Nieto, 4 en el de Felipe Calderón y una, recién concretada en la administración de Claudia Sheinbaum.

Seis de ellos enfrentan la posible pena de muerte, entre ellos, Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y quien fue recibido ayer en Estados Unidos con la expectativa de que sea castigado por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la DEA.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Juan Gómez

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad