Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Demanda de México contra fabricantes de armas llega hasta la Corte Suprema de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque de la campaña Sí al Desarme Sí a la Paz en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 4 de marzo 2025
  • Internacional

Demanda de México contra fabricantes de armas llega hasta la Corte Suprema de Estados Unidos

México presentó ante la Corte Suprema de EE.UU argumentos para que la demanda contra armerías proceda. Sheinbaum reprochó las omisiones por el tráfico ilegal.

México presentó ante la Corte Suprema de Estados Unidos los argumentos que sustentan la demanda en contra de Smith & Wesson, uno de los mayores fabricantes de armas, por el tráfico ilegal de pistolas y fusiles que terminan en manos del crimen organizado. 

En 2021, el gobierno mexicano demandó a ocho fabricantes de armas de Estados Unidos por conductas negligentes que permitían el trasiego ilegal a México. Y aunque la demanda fue desestimada el año pasado, México obtuvo un fallo sin precedente en una Corte de Apelaciones de Boston, según el cual las armerías no podían invocar la inmunidad que otorga la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA).

Ese fallo fue apelado por las armerías -particularmente por Smith & Wesson- y el caso llegó a la Corte Suprema, la cual definirá si la demanda de México es o no procedente. 

Armas Estado Unidos México
Foto: Michael Balam, Cuartoscuro

Esta mañana, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado oficial, la Corte escuchó los argumentos del gobierno: “México sostuvo que las acciones y omisiones de estas empresas permiten que sus armas de fuego sean traficadas a nuestro país, causando violencia y sufrimiento a su población, por lo que no gozan de inmunidad a la luz de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de Estados Unidos”. 

Una revisión de la transcripción de la audiencia, disponible en el sitio web de la Corte Suprema de Estados Unidos, muestra los argumentos esgrimidos por la abogada Catherin Stetson, integrante del equipo jurídico de México.

COMUNICADO. “México expone ante Suprema Corte de Estados Unidos caso contra empresas fabricantes de armas.”https://t.co/A6O3ZQ3ORS pic.twitter.com/2ybVff93Zt

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 4, 2025

“Las leyes que se rompen aquí están diseñadas para mantener las armas fuera del alcance de los criminales. Esas violaciones a las leyes pusieron las armas en manos de los criminales y esos criminales dañaron a México”, apuntó la abogada Stetson durante la audiencia.

Esta mañana, tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reprochó al gobierno estadunidense por el tráfico ilegal de armamento a México. La mandataria hizo referencia a la prueba contundente aportada por el mismo Departamento de Justicia de ese país: que el 74% de armas incautadas en México fueron fabricadas en Estados Unidos. 

Se espera que la resolución de la Corte Suprema sobre la procedencia de la demanda se conozca a partir del segundo trimestre de 2025, es decir, desde abril.

ATF confirma que armas del CJNG y el Cartel de Sinaloa provienen de EU

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán
  • México

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán

Madres buscadoras encendieron 3 mil veladoras en Culiacán, Sinaloa, para exigir la búsqueda de 2 mil desaparecidos. Acusan subregistro.
10.09.25
Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo
  • México

Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo

EU cierra el cerco sobre la familia y colaboradores de Naasón Joaquín, líder de la iglesia LLDM que purga condena por abusos sexuales.
10.09.25
Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía
  • Cultura
  • Seguridad

Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía

A 5 meses de la tragedia en el Axe Ceremonia, la familia de Berenice Giles acusa a la Fiscalía de CDMX de encubrimiento y negligencia.
10.09.25
Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    El gobierno de Edomex asigna las becas para preescolar, primaria y secundaria 2025-2026.
    10.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad