Fábrica de Periodismo
Reportajes
Apoyar a la Fábrica
El colectivo Guerreros Buscadores localiza un centro de exterminio en Jalisco
Derechos Humanos

El colectivo Guerreros Buscadores localiza un centro de exterminio en Jalisco

Publicado el 7 de marzo 2025
  • Derechos Humanos

Familias buscadoras encontraron restos óseos y objetos personales en el sitio. Las Fiscalía ya había cateado el lugar en 2024.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó del hallazgo de un crematorio clandestino, así como restos humanos y objetos personales de víctimas en una zona conocida como Izaguirre Ranch, en el municipio de Teuchitlán, un sitio que ya había sido cateado por las autoridades de Jalisco el año pasado.

Tras una llamada anónima, el colectivo de familias buscadoras de Jalisco acudió al lugar, donde encontraron fosas empleadas como crematorio y para desaparecer restos humanos, además de decenas de zapatos, sudaderas, playeras deportivas, gorras, carteras, mochilas, bolsas y accesorios de las víctimas.

“Al parecer hacían los pozos, quemaban y se tapaban de vuelta”, se escucha en la transmisión en vivo del colectivo, que muestra a madres buscadoras excavando el terreno y localizando restos óseos calcinados. 

El predio era usado como un centro de adiestramiento para una organización criminal, informó Indira Navarro, la lideresa del colectivo Guerreros Buscadores. En la zona localizaron también indicios de un campo de tiro, casquillos y un altar con figuras de la Santa Muerte. 

La buscadora alertó sobre el reclutamiento por parte del crimen organizado, que en ocasiones se hace de forma voluntaria, pero también de forma forzada o mediante engaños con supuestas ofertas laborales.

Más de 100 casos de desaparición forzada involucran a funcionarios públicos de Jalisco

Izaguirre Ranch ya había sido cateado por autoridades en septiembre de 2024, incluso hubo un enfrentamiento y se detuvieron a presuntos criminales, sin embargo, las autoridades nunca encontraron los indicios de fosas clandestinas.

“No se pudo procesar todo el rancho porque son bastantes hectáreas”, trató de justificar Salvador González de los Santos, titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) sobre las omisiones de búsqueda en el sitio usado como crematorio, tal como informa el medio jalisciense Diario NTR.

Jalisco es uno de los estados donde la crisis humanitaria de desaparición forzada se ha agudizado, según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco, más de 15 mil personas se encuentran en calidad de desaparecidas, la mayoría son hombres de entre 20 y 40 años de edad.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por Fábrica de Periodismo

La revolución silenciosa de Armani
  • Cultura
  • Sociedad

La revolución silenciosa de Armani

El mundo de la moda acaba de perder a una de sus figuras más silenciosamente influyentes. Giorgio Armani nos acaba de dejar a los 91 años, dejando tras de sí no solo una firma, sino un universo. En las últimas horas, los medios han recopilado biografías, líneas del tiempo y homenajes visuales.
06.09.25
Ver todos nuestros reportajes

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad