Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Colectivo presenta recurso en la Suprema Corte contra negativa a la ley de infancias trans en Jalisco
Protesta por las infancias trans en CDMX en 2021. FOTO: MOISÉS PABLO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 12 de marzo 2025
  • Derechos Humanos

Colectivo presenta recurso en la Suprema Corte contra negativa a la ley de infancias trans en Jalisco

Ante la negativa del Congreso de Jalisco a validar el reconocimiento legal de las infancias trans, activistas presentaron un amicus curiae.

Esta tarde, integrantes del colectivo Impulso Trans de Guadalajara, Jalisco, presentaron un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para denunciar el desacato del Congreso de Jalisco por el rechazo a la ley de reconocimiento legal de las infancias trans, materia sobre la cual la Corte sentó un precedente en 2023 para validar la identidad de género de menores de edad.

La semana pasada, el Congreso de Jalisco -dominado por la mayoría de Movimiento Ciudadano y Morena- votó por rechazar la medida que, en términos simples, le permitiría a infancias y adolescencias modificar su sexo en el acta de nacimiento.

FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Izack Zacarías, hombre trans, abogado y fundador de Impulso Trans señaló en entrevista con Fábrica de Periodismo afuera de la Suprema Corte que el recurso, un amicus curiae (escritos que presentan personas ajenas a un litigio, pero interesas en él), tiene por objetivos “generar más presión” y que la Corte “tenga el contexto, desde las organizaciones civiles, de cómo estamos viviendo la situación en Jalisco con relación a este retroceso en derechos”. 

Mientras que el abogado Manuel Gómez señaló: “Pretendemos justificar el interés jurídico de la población trans de Jalisco” y alertó sobre las declaraciones del gobernador emecista Pablo Lemus, quien se opuso a la iniciativa, al tiempo que responsabilizó a grupos del conservadurismo -como el Frente Nacional de la Familia- de agresiones y violencias contra esta comunidad.


“Bloquearles este derecho es como irle cerrando la puerta en estos espacios. Lamentablemente las escuelas no les nombran a menos que tengan un acta de nacimiento, les obligan a ir con un uniforme con el que no se sienten con comodidad”, explica el activista sobre las implicaciones que tiene el no reconocimiento de las infancias trans. 

De la experiencia acompañando a la población LGBT+, destaca casos registrados fuera de la zona metropolitana de Guadalajara (capital de Jalisco), municipios en los que permean los discursos de odio, en donde las infancias tienen que abandonar las escuelas o donde las personas adultas no pueden acceder a empleos libres de discriminación. 

Por otro lado, lamenta la desinformación que impulsaron grupos del conservadurismo en la víspera de la discusión, pues difundieron que la ley validaba hasta cirugías y tratamientos de cambio de sexo, algo que la iniciativa no dice, pues únicamente establece la modificación del artículo 23 de la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco.

R_57321Descarga

“Esta legislación no es para todas las adolescencias o niñeces, es para aquellas personas que en compañía de sus familias lo piden”, aclara el abogado. La iniciativa establece que los menores de 18 años harán efectivo su cambio de sexo en el acta con el consentimiento firmado de sus tutores y en caso de negativa, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes podrá interceder para dar el consentimiento. 

“Cuando una persona adolescente pide este reconocimiento legal, ya pasó por procesos emocionales, ya pasó por todo un acompañamiento familiar, ya hay todo un consenso y una familia informada”, agrega sobre la dinámica que conoce de primera mano. 

La negativa del Congreso de Jalisco se enmarca en una avanzada de conservadurismo en el contexto de la segunda presidencia de Donald Trump, cuyos efectos empiezan a resentirse en todo el mundo: “Como Impulso Trans nos retiraron fondos para un proyecto sobre el fortalecimiento de poblaciones trans en materia de derechos”, apunta el activista sobre los recortes de ayuda internacional aplicados por el gobierno de Estados Unidos.

Finalmente, colectivos locales han convocado a una manifestación en defensa de los derechos de las disidencias el próximo 5 de abril, en un trayecto de Casa Jalisco rumbo a Congreso de la entidad.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Juan Gómez

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán
  • México

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán

Madres buscadoras encendieron 3 mil veladoras en Culiacán, Sinaloa, para exigir la búsqueda de 2 mil desaparecidos. Acusan subregistro.
10.09.25
Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo
  • México

Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo

EU cierra el cerco sobre la familia y colaboradores de Naasón Joaquín, líder de la iglesia LLDM que purga condena por abusos sexuales.
10.09.25
Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía
  • Cultura
  • Seguridad

Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía

A 5 meses de la tragedia en el Axe Ceremonia, la familia de Berenice Giles acusa a la Fiscalía de CDMX de encubrimiento y negligencia.
10.09.25
Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    El gobierno de Edomex asigna las becas para preescolar, primaria y secundaria 2025-2026.
    10.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad