La FGR excluye a Guerreros Buscadores de Jalisco de los trabajos en el centro de exterminio de Techiutlán
Indira Navarro, dirigente del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó excluir a las familias de personas desaparecidas de los trabajos que se realizan en el predio conocido como Izaguirre Ranch, en Techiutlán, Jalisco, en el que el colectivo encontró hornos crematorios, miles de restos óseos calcinados y cientos de prendas de personas que se cree fueron asesinadas en ese campo de exterminio.
“Es inadmisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir. La Fiscalía General de la República está violando nuestros derechos como víctimas, pues no quiere que estemos presentes en el procesamiento“, denunció el colectivo de familiares de personas desaparecidas en sus redes sociales.
El pasado 5 de marzo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el hallazgo de ese centro de adiestramiento y exterminio de personas, principalmente hombres jóvenes, que era reclutados forzosamente para que ingresaran como parte de los grupos de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pues no quieren que estemos presentes en el Rancho Izaguirre (lugar atroz en donde descubrimos la gran infamia de Jalisco) y, por tanto, en el procesamiento” de la escena y los hallazgos.
“Nosotros hicimos el trabajo que le correspondía al gobierno de Jalisco y “ahora resulta que les incomodamos”, reclamó el colectivo. “No aceptaremos ya más simulación por parte del gobierno”.
La mandan en su comunicado un mensaje al titular de la FGR: “Ya empezamos mal Gertz Manero. Ya no soportamos tanta indolencia, tanta falta de empatía y arrogancia gubernamentales. ¡Ya basta!”.

Aunque el mensaje está acompañado de un oficio de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, en el que se le informa al colectivo de familiares que debido a que la investigación del caso fue atraída por la FGR, ésta ordenó que en la zona de trabajos sólo podrá estar personal de las instituciones, por lo que no podrán estar presentes sino hasta que la FGR determine que se les permitirá el acceso en calidad de observadores, el colectivo dirigió a su reclamo a la Fiscalía General de la República