Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 18 de marzo 2025
  • Ciudad de México

El Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia

El único diputado que votó en contra de las corridas de toros sin violencia es Pedro Haces Lago, que junto a su padre posee ganaderías al sur de CDMX.

Ante protestas de grupos taurinos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor (de legisladores de todos los partidos) y uno en contra (del diputado local Pedro Haces Lago) la iniciativa de ley que propone corridas de toros sin violencia. 

La semana pasada la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la propuesta con la que se busca evitar la tortura y el asesinato de toros al finalizar el evento, además de salvaguardar los empleos que genera esta actividad.

View this post on Instagram

A post shared by Fábrica de Periodismo (@fabricadeperiodismo)

El dictamen de la iniciativa establece:

  • Creación de la figura del “espectáculo taurino libre de violencia”, permitiendo la continuidad de actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
  • Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; los animales serán devueltos a su ganadería una vez concluido el espectáculo.
  • Protección de la integridad física de los toros, evitando maltratos antes, durante y después del evento.
  • Eliminación del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, permitiendo solo el uso del capote y la muleta.
  • Protección de los cuernos del toro, evitando daños a otros animales o personas.
  • Imposición de multas de hasta 339 mil pesos a quienes incumplan la ley.
  • Limitación del tiempo de la corrida a un máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de 30 minutos.

Los Haces: historial taurino

“Vamos con la tauromaquia, hasta el fondo”, dijo esta mañana el diputado Pedro Haces Lago a la organización Estrechando Manos A.C, que junto a otros grupos taurinos protestaron frente a la sede del Congreso capitalino, con algunos manifestantes detenidos por herir a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC). 

Desde hace semanas, el morenista Haces Lagos manifestó su desacuerdo con algunos puntos de la medida promovida por Clara Burgada e incluso por la presidenta Claudia Sheinbaum y cuestionó a sus compañeros del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, en la sesión reconoció que ambas políticas han abierto la puerta a no prohibir de forma absoluta las corridas de toros.

De izquierda a derecha, Pedro Haces Lagos, Pedro Haces Barba y el matador Ernesto Javier ‘El Calita. FOTO: RR.SS.

Haces Lago es hijo del diputado federal y líder sindical Pedro Haces Barba, aficionado a la tauromaquia y quien posee incluso la ganadería “Pedro Haces e hijos” y “Los Ébanos”, ubicadas en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.

En su programa de radio de El Heraldo de México, Haces Barba defendió la tauromaquia y el asesinato de toros: “Con esta iniciativa, que de ser aprobada no se podrá matar al animal ni dentro ni fuera de la plaza después del espectáculo; les quiero decir que yo estoy en contra de ello porque el toro de lidia es un animal que nace y se cría para demostrar la grandeza que tiene, en las plazas de toros. Es una raza”.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    El aniversario de la fundación de Monterrey se festeja con 96 espectáculos, nacionales e internacionales en distintos escenarios.
    25.10.25
    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
    • Internacional

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

    En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
    25.10.25
    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
      25.10.25
      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
        25.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad