Sheinbaum afirma que el paro temporal de Stellantis en México no afectará empleos
De acuerdo con Stellantis, el paro de producción en dos plantas de México no considera despidos. En EE.UU despidieron a 900 trabajadores.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al anuncio de la empresa automotriz Stellantis en el que suspendió las operaciones de dos plantas en México ante las medidas de aranceles impuestas por Donald Trump y sus consecuencias para la cadena productiva.
Ayer, Stellantis informó que suspenderá temporalmente las operaciones en plantas armadoras de México y Canadá, mientras que en Estados Unidos anunció 900 despidos en cinco plantas.
Las dos plantas en las que Stellantis suspenderá operaciones en México, por al menos un mes, son las ubicadas en Toluca (Estado de México) y Saltillo (Coahuila), de acuerdo con Milenio.
“Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino que es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”, dijo la presidenta al tener comunicación con Stellantis.
Según la mandataria, Stellantis produce un vehículo eléctrico que “ya tiene poco mercado”, por lo que una de las razones del cierre temporal es el análisis de la producción y de la situación actual por las disposiciones del gobierno de Trump.

Ayer, la mandataria presentó 18 programas del Plan México para asegurar la soberanía y autosuficiencia en diversos rubros, uno de ellos consiste en la producción y el consumo nacional de vehículos, para 2030 se plantea producir 25 mil vehículos Olinia, una baja producción en contraste con las ventas de las empresas transnacionales.
El mes pasado, Stellantis presumió ventas por 6 mil 915 unidades, entre las que destacan los modelos Dodge Durango, Jeep Wagoneer, Peugeot Manager y Ram. El año pasado vendió 93 mil 809 vehículos, siendo Ram la marca más vendida.