Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Gertz Manero niega crematorios en el Rancho Izaguirre
Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro
Publicado el 8 de abril 2025

    Gertz Manero niega crematorios en el Rancho Izaguirre

    Desde la conferencia presidencial, el fiscal general Alejandro Gertz Manero dice que no hay pruebas de crematorios en el Rancho Izaguirre.

    15 detenidos y un “avance sustancial” anunció Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), sobre la investigación en torno al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, usado presuntamente como centro de adiestramiento y exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El fiscal presentó su informe este martes por la mañana durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, presidente de México.

    “Llevamos un poquito más de 15 días desde que pudimos tomar ya posesión de ese inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial, en primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada“. 

    Adelantó que, sobre el Rancho Izaguirre, existe “una buena cantidad de información” que se brindará a lo largo de las siguientes dos semanas. De acuerdo con las declaraciones de los detenidos, contenidos en el informe del fiscal Gertz, el rancho era usado como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación. 

    Sin embargo, sostuvo que no se hallaron pruebas de crematorios en el predio. 

    De acuerdo a lo informado por el fiscal, el arresto de José Gregorio ‘El Lastra’ quien, según la versión de las autoridades, trabajaba como reclutador del CJNG y está vinculado con lo ocurrido en Teuchitlán fue significativo para entender el carácter de ese espacio que colectivos de búsqueda han señalado como un campo de exterminio.

    “Las narcofincas son la cumbre del capitalismo gore”

    Según el propio ‘Lastra’, el Rancho Izaguirre sí era un lugar donde se asesinaba y se torturaban personas.

    “Al jefe de esa unidad, el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y, con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”.

    Rancho Izaguirre, Campo de exterminio en Teuchitlán. Gertz Manero
    Osamenta encontrada en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco.
    Foto: FB Guerreros Buscadores de Jalisco

    De acuerdo con el fiscal, sin embargo, que en el lugar funcionara como un crematorio de personas no ha sido comprobado, al no hallar indicios de hornos.

    “Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, materiales pétreos y construcción de todo el inmueble para determinar si hubo una acción de cremación, no la encontramos”.

     Esto a pesar de admitir que se han encontrado restos humanos “muy fraccionado”, “pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen huella de algún tipo de cremación”.

    El Fiscal también informó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco había informado desde 2021 a las autoridades municipales que algo grave ocurría en ese lugar. “No hicieron nada”.

    Por otra parte, de acuerdo a un estudio de investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México revelado hace una semana por el diario El País, identificó “altas concentraciones de ceniza” y humo de hidrocarburos en el Rancho Izaguirre desde 2019, años antes de que se descubriera su uso por actividades criminales. 

    Marzo, 2025.– La Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, encabezaron un recorrido para medios de comunicación por el Rancho Izaguirre en el poblado de la Estanzuela, en donde el pasado 5 de Marzo el colectivo Guerreros Buscadores realizaron el hallazgo de un crematorio clandestino así como un campo de adiestramiento y exterminio, también se localizaron restos humanos y pertenecías personales de las victimas.
    FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

    La acusación de ser un centro de exterminio por parte de los colectivos que realizaron el hallazgo en 2025 –Guerreros Buscadores de Sinaloa, sobre todo– se basa en los hallazgos que realizaron los primeros días, antes de que las fiscalías federal y local restringieran el acceso: huesos humanos y estructuras de tabique que después, en la visita oficial preparada para medios de comunicación, influencers y colectivos de búsqueda, aparecieron cubiertos de cemento.

    Ayer, grupos de madres buscadoras denunció que taparon varias pruebas en el Rancho Izaguirre

    La primer imagen es del 13 de marzo, es donde encontraron los restos óseos calcinados

    La segunda imagen es de ayer, del mismo lugar 👇🏼 pic.twitter.com/tWldFs9iHi

    — Gerardo Farell 🐽🍉🇵🇸 (@G__Farell) March 21, 2025

    El informe que da cuenta de las altas concentraciones de ceniza y humo no se conocía hasta hace una semana. Fue entregado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco y realizado a través de imágenes satelitales a través de una plataforma diseñada por el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), de la Secretaría de Ciencia, antes Conahcyt, que ha participado en otras investigaciones similares, como la del caso Ayotzinapa.

    Pese a ello, hasta ahora la versión de Alejandro Gertz Manero –y, por tanto, de Claudia Sheinbaum–, es que en el Rancho Izaguirre no hay pruebas todavía de que allí se hayan desaparecido personas por medio de la cremación.  

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
    • Internacional

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

    En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
    25.10.25
    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
      25.10.25
      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
        25.10.25
        De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
        • Cultura

        De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

        OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
        24.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad