Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El transfeminicidio de Sara Millerey cimbra a Colombia​
Publicado el 10 de abril 2025
  • Derechos Humanos
  • Internacional

El transfeminicidio de Sara Millerey cimbra a Colombia​

En lo que va del año se han tipificado 13 transfeminicidios en Colombia, el de Sandra Millerey refleja la vulnerabilidad de las disidencias.

La tortura y la brutalidad contra Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, quedó documentada en un clip de video que se viralizó en los últimos días. Sara murió a causa de una golpiza, después de que sus extremidades fueran prácticamente rotas y se le arrojara a un arroyo en el municipio de Bello, Antioquia en Colombia. 

Apenas la semana pasada se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans, en el que activistas de todo el mundo protestaron por la constante violencia y los discursos de odio que ponen en peligro las vidas de las disidencias sexogenéricas.

La crueldad de lo ocurrido ha provocado conmoción y rabia entre la comunidad trans y defensores de derechos humanos a nivel global. El presidente Gustavo Petro calificó el transfeminicidio como un acto “fascista”, mientras que la Defensoría del Pueblo de Colombia ofreció un dato alarmante: 13 transfeminicidios han sido tipificados en lo que va del 2025. 

La identidad y expresiones de género, deben ser respetadas y reconocidas sin excepción. Durante los primeros 3 meses de 2025, se han tipificado 13 transfemincidios y hoy conocemos el caso de Sara Millerey.

Hacemos un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el… https://t.co/7jC4Hp6bgc

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) April 8, 2025

Organizaciones como Caribe Afirmativo alertaron inicialmente del transfeminicidio de Sara Millerey ocurrido el 6 de abril de 2025. Según los testimonios, pese a que la mujer gritó desde el cauce del río, nadie acudió a ayudarla hasta que fue demasiado tarde. 

“Alguien sacó el celular y grabó. No para ayudar, no para denunciar, no para salvar. Grabó para viralizar. Para entretener. Para hacer del horror un espectáculo. Para seguir normalizando la violencia contra las vidas sexo-género diversas”, escribió en X (antes Twitter), Caribe Afirmativo.

En entrevista con Noticias Caracol la mamá de Sara, la señora Sandra Milena Borja, mostró páginas del diario de su hija con escritos en los que alertaba de la violencia que vivía como persona trans: “Sabes que he pasado muchos miedos y acecho, los cuales no quisieran que se cumplieran. Por favor, te pido que no sucedan”. 

La alcaldía de Antioquia ha anunciado una recompensa por 100 millones de pesos colombianos (23 mil 243 dólares) para dar con los responsables del transfeminicidio, al tiempo que familiares, vecinos y seres queridos de Sara exigen justicia.  

View this post on Instagram

A post shared by Edgar Humberto Alvarez (@seloexplicoconplastilina)

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad