Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México y China son clave en finanzas ilegales del fentanilo: Departamento del Tesoro
Imagen: Fincen
Publicado el 10 de abril 2025
  • Internacional
  • México
  • Seguridad

México y China son clave en finanzas ilegales del fentanilo: Departamento del Tesoro

Las finanzas de la producción y tráfico ilegal de fentanilo tocan en todo momento el sistema financiero estadounidense, con intermediarios clave en China y México.

Un informe publicado esta mañana por la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por su acrónimo en inglés), una agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió que cada paso de la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos explota el sistema financiero estadounidense e involucra a intermediarios clave ubicados en China y México.

El informe “Financiación ilícita relacionada con el fentanilo: patrón de amenazas e información sobre tendencias para 2024” también señala a México como un eslabón clave en toda la cadena de producción, tráfico y lavado de dinero vinculado a esta sustancia. 

Aseguran 32 kilos de fentanilo oculto en cajas de nopales

La agencia reconoce, además, que durante el trasiego de fentanilo y su comercialización el sistema financiero estadounidense participa en todo momento gracias a bancos e intermediarios en donde el dinero pasa de un lado a otro a través de una red internacional. 

El informe basa en el análisis de mil 246 reportes de la Ley de Secreto Bancario estadounidense sobre actividades sospechosas de guardar vínculos con la producción ilegal o tráfico de fentanilo durante 2024. Estas transacciones involucran al menos mil 400 millones de dólares. 

fentanilo méxico
Imagen: Fincen

Se trata de una cadena que comienza en la adquisición de productos químicos para la fabricación del fentanilo, sigue su tráfico hacia Estados Unidos y termina en el lavado de todo el dinero resultante. De acuerdo a la Fincen, agencia especializada en combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, cada uno de estos pasos, necesita tener puntos de contacto con el sector financiero estadounidense.

Sin embargo,  de acuerdo al documento, México y la República Popular China son “los dos principales países extranjeros identificados en los campos de dirección de los reportes BSA analizados, desempeñan papeles clave en la producción de fentanilo y la posterior actividad de lavado de dinero”.

Aunque el informe menciona también a Canadá, República Dominicana, Colombia, Reino Unido, España e India como parte de la red a través de la cual se intenta borrar el rastro criminal de estos recursos –sin mencionar a empresas farmacéuticas y otros proveedores de productos químicos– la agencia detalla los movimiento en México. 

Fentanilo y otros fármacos presentes en delfines del Golfo de México

Sinaloa y Jalisco concentran el 32% de los movimientos de capital vinculados al tráfico de fentanilo: los principales beneficiarios de repatriar las ganancias del tráfico de fentanilo se ubican también en estos estados. Se trata de entidades controladas por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Además, destaca Baja California, Sonora y Chihuahua (27% en conjunto) y la Ciudad de México (10%). 

Por contraparte, el informe menciona las provincias chinas de Hebei, Shandong, Guangdong y Zhejiang como sitios con altos reportes de irregularidades, lo mismo que California, Florida, Nueva York, California y Arizona donde la Fincen ubica redes de distribución y puntos de recolección tanto de droga como de recursos ilícitos.

Fentanilo, México
Imagen: Fincen

En los últimos años, de acuerdo a lo señalado por la agencia, el papel de los intermediarios estadounidenses y mexicanos ha crecido, además del uso de empresas fachada. Sobre todo en lo referente a la adquisición de precursores químicos. Pero en Sinaloa y Jalisco donde se realizan más transferencias bancarias a proveedores de precursores químicos con sede en China, quienes aceptan una amplia gama de métodos de pago y servicios bancarios que a menudo usan para colocar sus productos por debajo del agua.

La agencia reporta cómo el dinero producto de la venta de fentanilo y los precursores para fabricarlo paga desde China operaciones en México, incluidos negocios legítimos como restaurantes. En México se identificó a una red que, gracias a pasaportes falsos abren cuentas bancarias y registran empresas ficticias –de construcción, marketing o tecnología– sólo para recibir dinero y transferirlo a otras compañías muchas de ellas también ficticias o creadas sólo para encubrir el tráfico ilegal de precursores químicos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad