Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Narcominas en Tierra Caliente, Michoacán, cobran otra víctima
SSC: Mina terrestre
Publicado el 16 de abril 2025
  • Seguridad

Narcominas en Tierra Caliente, Michoacán, cobran otra víctima

Las narcominas en Tierra Caliente, en Michoacán, son un problema cada vez más extendido. Ayer, otro campesino terminó seriamente herido.

José Rivera Reyes recibió el impacto de una mina terrestre cuando maniobraba un tractor desde donde fumigaba una huerta limonera en la comunidad Loma de Los Hoyos, municipio de Apatzingán, estado de Michoacán. Ocurrió el día de ayer, martes 15 de abril, a las 10 de la mañana, según informó el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán. 

#SDR #Apatzingán Hacia las 10:00 hrs. de se registró una nueva víctima por #MinaExplosiva. El siniestro ocurrió en una huerta de #LomaLosHoyos, mientras realizaba labores de fumigación. El hombre, de 30 años, se encuentra con vida pero grave en el Hospital Regional. @ARBedolla

— Observatorio Seguridad Humana de Apatzingán (@ObsSegAptz) April 15, 2025

Rivera tiene 30 años y resultó herido de gravedad debido a la explosión. No murió debido a que su vehículo absorbió gran parte del impacto y funcionó como una suerte de escudo. Se trasladó por sus propios medios al Hospital Regional de Apatzingán. 

La explosión ocurrió pocos kilómetros de las comunidades de El Alcalde y El Guayabo, donde hace unas semanas al menos 500 personas fueron desplazadas de manera forzada debido a la violencia desatada por el enfrentamiento entre grupos criminales que se disputaban la zona con armas de grueso calibre, incluyendo minas terrestres y bombas transportadas por drones.

Tan sólo en 2025 se cuentan ya siete explosiones por minas terrestres en la región de Tierra Caliente. Se han registrado cinco víctimas mortales y tres heridos. En los últimos meses, además, las minas han impactado lo mismo a campesinos, ganaderos, maestros e incluso militares. 

 Hasta ahora, los artefactos han sido ‘sembrados’ en caminos de tercería o huertas limoneras en los municipios de Apatzingán y Buenavista, Tomatlán. Apenas el pasado 2 de abril, en la localidad Puerta de Alambre, también en Apatzingán un cortador de limón de la tercera edad murió cuando su motocicleta pasó sobre una narcomina enterrada en el camino.

A principios de febrero, en Santa Ana Acatlán, localidad de Buenavista, dos limoneros murieron también por la explosión de una mina. Y el año pasado, dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, murieron de la misma forma en Paredes del Ahogado, apenas dos días después de que otros dos soldados murieran en Los Gallineros, Cotija, por la misma razón. 

Además, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación denunció que el año pasado dos maestros fueron también impactados por las narcominas de Tierra Caliente, en Michoacán; uno de ellos murió, el otro perdió la vista. Por ello han exigido a la secretaria de Educación y al secretario de Seguridad Pública local brindar las condiciones necesarias para que los docentes puedan llegar a sus centros de trabajo sin arriesgar sus vidas.

El Observatorio Seguridad Humana de Apatzingán, una organización civil cuyos participantes permanecen en el anonimato por protección, ha documentado casos de civiles, policías y militares muertos por explosión de minas al menos desde 2022. Pero este año el número de explosiones se ha disparado.

Otros sectores que han manifestado e incluso tomado acciones legales debido a las minas terrestres son la facción local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su dirigente estatal, Guillermo Valencia Reyes, informó que a través de la Secretaría Jurídica se había tramitado un amparo, firmado por varios jornaleros de Buenavista, para que fuerzas federales informen por qué no se ha atendido el llamado para atender el peligro que representan las minas terrestres sembradas en varios municipios. 

“El gobierno de la República y el gobierno del estado deben dar un informe justificado de por qué no han hecho su tarea de dar seguridad a los jornaleros y retirado las minas explosivas sembradas en brechas y parcelas de Tierra Caliente”, dijo entonces Valencia rEYES, al informar que el amparo había sido aceptado a trámite.

Derivado de esa acción legal, el juez federal Sergio Santa María Chamú exhortó a los gobiernos federal y estatal a desplegar acciones inmediatas para identificar y retirar las narcominas de Tierra Caliente y otras zonas de Michoacán y el resto del país. Sin embargo, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, asegura que existe una Agrupación de Artefactos y Materiales Explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública para desactivar estos artefactos.

“Está mal informado”, le dijo al juez. “Hay equipos especiales en Michoacán y nosotros mismos tenemos una unidad especial dentro de la Guardia Civil para atender este tema”.

El pasado 31 de enero, militares aseguraron haber detectado y desactivado 87 minas terrestres en la región de Tierra Caliente. Para mediados de febrero informaron de la desactivación de al menos 250 minas más y 30 en la región sur de Jalisco. Pero las explosiones continúan.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad