Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sheinbaum enviará reforma para prohibir los anuncios antimigrantes de Kristi Noem y Trump
Publicado el 22 de abril 2025
  • Derechos Humanos
  • Internacional

Sheinbaum enviará reforma para prohibir los anuncios antimigrantes de Kristi Noem y Trump

La presidenta busca reponer un artículo en la Ley de Telecomunicaciones para prohibir la campaña discriminatoria encabezada por Kristi Noem.

En partidos de fútbol de la Liga MX, en anuncios de YouTube e incluso durante la cobertura televisiva del fallecimiento del papa Francisco, los anuncios antimigrantes de Kristi Noem -secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos– provocaron el rechazo absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Vete ahora. Si no lo haces, te buscaremos y te deportaremos. Nunca volverás”, es el mensaje que millones de televidentes mexicanos y consumidores de YouTube se han encontrado en sus pantallas desde inicios de abril, aunque el anuncio original se ha difundido desde febrero. 

Sin temor a Dios. Televisa aprovecha la amplia audiencia que le da la cobertura por el fallecimiento del Papa Francisco para proyectar la propaganda de odio y amenaza del gobierno de Donald Trump en contra de los migrantes. pic.twitter.com/hqvZgF6w7y

— Gloria Piña (@GloriaPE_) April 21, 2025

Kristi Noem, funcionaria clave en el gobierno de Donald Trump, se ha referido a las personas migrantes como “basuras” y ha dirgido personalmente las deportaciones de miles de personas de distintas nacionalidades. Apenas el mes pasado sostuvo una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum que calificó como “productiva”.

Esta mañana, Sheinbaum reiteró su postura contra estos spots, al referirse al capítulo sobre soberanía nacional de la Constitución y dijo que se enviará una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión: “Hoy se envía la reforma, vienen varias reformas -porque acuérdense que el IFT desapareció– pero en particular se incorpora este artículo que se retiró en 2014”. 

El artículo referido por Sheinbaum repondrá la prohibición expresa para que gobiernos o entidades extranjeras no puedan pautar en medios de comunicación propaganda u otros mensajes que puedan influir en los asuntos internos del país. Dicho artículo fue eliminado en 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. 

Por otro lado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha enviado cartas a los concesionarios de canales de televisión para pedir que se abstegan de contratar este tipo de propaganda ya que “contiene un mensaje discriminatorio, atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia”. 

Reunión de Kristi Noem con Claudia Sheinbaum en marzo pasado, abordaron migración y narcotráfico. FOTO: Gobierno de México.

La campaña fue lanzada en el mes de febrero, con una inversión multimillonaria y contenidos hiperdirigidos “incluso a través de las redes sociales, mensajes de texto y digital para llegar a los inmigrantes en el interior de EE.UU y en el extranjero”. 

De acuerdo con el Centro de Transparencia Publicitaria de Google, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ha pautado en YouTube desde el 27 de marzo de 2025, mientras que usuarios de redes sociales han documentado estos anuncios en canales de tv abierta de Televisa y en servicios de tv por cable.


Te puede interesar 👇🏽

La Secretaria de Seguridad de Trump llama “invasión” a la inmigración; promete acabar con CBP-One

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad