Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sheinbaum pide rectificar su Ley de Telecom tras críticas por censura
FOTO: Gobierno de México
Publicado el 25 de abril 2025
  • México
  • Tecnología

Sheinbaum pide rectificar su Ley de Telecom tras críticas por censura

"No se trata de aprobar todo en un día", dijo Sheinbaum sobre la Ley Telecom, avalada en Comisiones con dos horas de discusión.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió rectificar la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom) tras los señalamientos a intenciones de censura en plataformas digitales, después de que el dictamen de ley fuera aprobado ayer en Comisiones del Senado en fast track. 

Sheinbaum criticó esta mañana la celeridad en la que la iniciativa fue avalada, pues en menos de 24 horas (desde la publicación del dictamen hasta su votación ayer) los legisladores del oficialismo dieron su visto bueno sin una discusión de fondo y sin escuchar a especialistas en la materia. 

🚨| La nueva la Ley de Telecomunicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum avanzó esta tarde en comisiones del @senadomexicano.

Pese a que el dictamen fue publicado anoche, hoy se aprobó con solo dos horas de discusión 👇🏽https://t.co/Pz4IqSZxIj pic.twitter.com/hjNq9oczbw

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) April 24, 2025

“No se trata de aprobar todo a fuerzas en un día”, enfatizó la mandataria desde Palacio Nacional y se refirió a las críticas de medios de comunicación y organizaciones civiles debido a una redacción imprecisa y general, particularmente del artículo 109 de la ley referente al bloqueo temporal de plataformas digitales. 

“Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o se elimine el artículo”, reconoció Sheinbaum por el polémico texto en la Ley Telecom, que tal como fue redactado abre puertas a la vulneración a la libertad de expresión, ha señalado la Red en Defensa de Derechos Digitales (R3D). 

De acuerdo con el dictamen de ley, el polémico artículo señala que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.

Impulsada a raíz de la difusión de spots discriminatorios del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta y privada, la Ley Telecom del gobierno de Sheinbaum ha planteado medidas cuestionables como la implementación de un registro de telefonía móvil y dotar de poderes amplios a la Agencia de Transformación Digital (que tomará las atribuciones del desaparecido IFT). 

Sheinbaum enviará reforma para prohibir los anuncios antimigrantes de Kristi Noem y Trump

La presidenta fue enfática en establecer un periodo de discusión para que se escuchen las diversas posturas y preocupaciones sobre el tema: “No tiene porque aprobarse el martes, que se abra la discusión”, sin embargo, fue clara en describir la ley como una recuperación de atribuciones para el Estado y en no volver “a lo que había antes”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
  • México
  • Sociedad

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

“Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
28.10.25
Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia
    • México

    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia

    El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
    28.10.25
    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
    • México

    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

    El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad