Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
#TelevisaLeaks: R3D urge a legislar para proteger a personas alertadoras
FOTO: Aristegui Noticias
Publicado el 9 de mayo 2025
  • Derechos Humanos

#TelevisaLeaks: R3D urge a legislar para proteger a personas alertadoras

R3D recalcó que no existe un marco legal robusto para proteger a personas alertadoras, a raíz del caso TelevisaLeaks.

Tras difundirse una filtración interna de 5 terabytes (conocida como TelevisaLeaks) que acredita la existencia de una oficina secreta en Televisa dedicada a la elaboración de campañas negras contra adversarios de esa empresa, la Red en Defensa de Derechos Digitales (R3D) ha llamado a establecer mecanismos legales para salvaguardar a las personas alertadoras en México.  

El 28 de abril de 2025, Aristegui Noticias comenzó a publicar TelevisaLeaks, una serie de reportajes basados en información inédita entregada por Germán Gómez García, un ex empleado de Televisa quien trabajó al interior de la oficina secreta conocida como “El Palomar”, desde la cual se orquestaron campañas de desinformación  contra periodistas, figuras políticas y empresariales adversas a la empresa. 

📺| "Terminé en un equipo que manipulaba información": las revelaciones de Germán García (ex empleado de Televisa) a @AristeguiOnline

Javier Tejado y Arturo Zaldívar, implicados en campañas de desprestigio, se deslindaron del cúmulo de evidencia de #TelevisaLeaks 🔻… pic.twitter.com/03ciD0pf2Z

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) April 29, 2025

De acuerdo con Germán Gómez, sobrino del columnista Salvador García Soto, “El Palomar” era operado por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información de Televisa y por empleados de la empresa Metrics To Index, los cuales desplegaron virulentas campañas negras y operaron a favor de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

El responsable de la filtración ha enfrentado represalias significativas. Tras entregar la información de TelevisaLeaks, Gómez fue objeto de acusaciones de robo y señalamientos estigmatizantes tanto por su sexualidad como por condiciones de salud mental de las que él ha hablado abiertamente (acentuadas por su estancia laboral en Televisa). 

Germán Gómez asegura un deterioro de su salud mental tras su paso por 'Palomar'.

Conoce más sobre el origen de los 5TB de #TelevisaLeaks 👉https://t.co/5toF05Wwzn pic.twitter.com/hImVU1QsBt

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) May 9, 2025

Debido a que México carece de un marco legal robusto que garantice seguridad a personas alertadoras, R3D señaló que las leyes deben considerar lo siguiente:

  • Crear canales anónimos para proporcionar información a fiscalías y prensa.  
  • Establecer sanciones en el sector público y privado a quienes despidan o difamen a alertadores.  
  • Financiar protección física y psicológica con un fondo estatal.  
  • Evitar la criminalización de quienes expongan información de interés público.  
  • Brindar protecciones laborales contra represalias.

Un caso de alerta y filtración desde una empresa ocurrió en junio de 2017, cuando una fuente apodada “Cazador de cazadores” contactó con el equipo de Aristegui Noticias, se presentó como ex empleado de la empresa KBH y compartió documentos que comprobaron el espionaje con el malware Pegasus contra periodistas, activistas y políticos en México. El año pasado, el denunciante se presentó a declarar como testigo protegido en el juicio por el caso Pegasus.

El año pasado Impunidad Cero, otra organización civil, presentó una propuesta de mecanismos legales para promover la denuncia de corrupción interna en instituciones, ofrecer  garantías para la protección de denunciantes, recuperar fondos públicos desviados y erradicar la comisión de delitos. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad