Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Alarmante aumento” en desapariciones de adolescentes en Jalisco; señalan posible reclutamiento forzado
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
Publicado el 13 de mayo 2025
  • Derechos Humanos

“Alarmante aumento” en desapariciones de adolescentes en Jalisco; señalan posible reclutamiento forzado

Académicos de la UdeG alertaron sobre el incremento en desapariciones de adolescentes en Jalisco, entidad donde existe reclutamiento criminal.

Con la estela de los recientes hallazgos de un centro de reclutamiento, adiestramiento y exterminio del crimen organizado en el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, los reportes oficiales de desaparición de personas en Jalisco muestran un “alarmante” incremento en las desapariciones de adolescentes de entre 15 y 19 años durante los primeros cuatro meses de 2025.

Un análisis elaborado por los espècialistas del Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdG) a partir de los reportes oficiales difundidos el fin de semana pasado destaca que el repunte de más de 64 por ciento respecto a las cifras registradas en el mismo periodo de 2024 es relevante ante la crisis de reclutamiento forzado en la región.

El fenómeno de desapariciones en Jalisco, posiblemente vinculadas al reclutamiento criminal, persiste “a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión para alertar sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas a partir del hallazgo de dos centros de adiestramiento en Teuchitlán”, señala el documento publicado por académicos de la UdG. 

FOTO: Fiscalía Jalisco.

De acuerdo con la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco , en el primer cuatrimestre de 2025 se reportó la desaparición de mil 123 personas, sin que se hayan localizado a 616; de éstas, 122 tienen entre 15 y 19 años de edad: 97 hombres y 25 mujeres.

En el primer cuatrimestre de 2024, se reportaron mil 158 desapariciones, con 650 personas no localizadas, de las cuales 74 eran adolescentes de 15 a 19 años.

Se trata de un cambio en las dinámicas de desaparición y un repunte relevante para el rango de adolescentes desaparecidos, pues en promedio desaparecieron 25.3 jóvenes al mes en lo que va de 2025; en los años previos el promedio mensual no rebasaba la cifra de 11.

Y aunque los datos aportados por la Fiscalía de Jalisco son mínimos y tienden a la opacidad, el Comité de la UdG pudo determinar que sólo se emitieron cédulas de búsqueda para 61 de las 122 personas adolescentes desaparecidas, según un monitoreo realizado por estudiantes de esa universidad.

 Entre algunos de los nombres recopilados de las cédulas de búsqueda destacan estudiantes de bachillerato de la misma UdeG, como Edgar Axel Ríos Urzúa, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo, desaparecidos a finales de marzo e inicios de abril.

Protesta en exigencia de la aparición con vida de Axel Ríos, estudiante de bachillerato de la UdeG. FOTO: Sara Ríos.
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad