Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Mr. Beast enfrenta una demanda por grabaciones indebidas en zonas arquológicas de México
FOTO: Mr Beast.
Publicado el 14 de mayo 2025
  • Cultura
  • México

Mr. Beast enfrenta una demanda por grabaciones indebidas en zonas arquológicas de México

Mr Beast, el youtuber más visto del mundo, tuvo acceso privilegiado a zonas arqueológicas de México, pero el INAH acusa incumplimientos.

“No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto”, dijo el youtuber estadunidense Mr Beast (Jimmy Donaldson) al ingresar a uno de los recintos arqueológicos de Calakmul, en Campeche, México. Mientras se adentraba en el recinto junto a un guía, el influencer reconoció: “¡Es una locura! ¡Ni siquiera a los arqueólogos se les permite ingresar aquí!”.

Durante los minutos siguientes, Donaldson y dos acompañantes (Nolan Hansen y Tareq Salameh) se mostraron acampando al interior de la zona, tocando una supuesta máscara antigua, haciendo un comercial del chocolate Beastables (propiedad de Mr Beast), así como usando un helicóptero y un dron para observar el interior de la pirámide de Kukulkán.

Uso de un dron en el templo de Kukulkán, presenciado por un atropólogo con chaleco del INAH. FOTO:
Mr Beast.

El video en el que Mr Beast realizó una “exploración” en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché se titula “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo” y por el uso indebido del espacio, la Secretaría de Cultura de México (encabezada por Claudia Curiel Icaza) anunció una demanda administrativa contra el youtuber con más suscripciones en el mundo (394 millones).

Y aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un boletín en el que afirmó que los permisos para la grabación del video fueron debidamente tramitados, el Instituto recalcó que hubo escenas falsas hechas en postproducción “que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.

Pese a que el INAH reconoció que Mr Beast ofreció información distorsionada, justificó los permisos debido a que “la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales”. 

En entrevista con el SPR, Diego Prieto, director del INAH, rechazó el incumplimiento de acuerdos con la producción del youtuber Mr Beast.
FOTO: SPR.

Sin embargo, el director del INAH, Diego Prieto, se posicionó en contra del video y se sumó al reclamo de la Secretaría de Cultura. En entrevista con el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), el antropólogo denunció la actitud de los creadores de contenido como “colonialista” y mostró el desacuerdo en que se “banalice” el patrimonio.

“Ellos querían que cerráramos tres días, que sacaramos a la gente, que bajaran del helicóptero”, refirió Prieto, aunque finalmente se otorgó un acceso a zonas accesibles solo con permisos, a cambio de condiciones como la entrega del guion antes de que se publicara el video y una retribución económica, lo que no ocurrió.

En los créditos del video, Mr. Beast agradeció tanto al INAH como a Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo y a la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores.


Te puede interesar 🔻

La Unesco ordena evaluar daños al patrimonio cultural y natural por obras del Tren Maya  

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad