Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México entre los 10 países con más pérdida de bosques en 2024
Foto: Conafor
Publicado el 21 de mayo 2025
  • Medio Ambiente

México entre los 10 países con más pérdida de bosques en 2024

La destrucción de bosques tropicales en México se duplicó de un año a otro debido al alto número de incendio registrado en 2024.

En 2024, por primera vez, México fue uno de los 10 países con mayor pérdida de bosques debido a los incendios forestales registrados en ese año. 

Fue un fenómeno mundial, es cierto. 2024 fue el año más caluroso de acuerdo a los registros de la Organización Meteorológica Mundial, sumado a lo cual se registraron temporadas de sequía más extendidas y menos lluvias. Es por esto que se registraron en el planeta más incendios forestales que nunca. Esto dejó una pérdida a nivel global de 6.7 hectáreas de bosque tropical –más o menos el mismo territorio que Panamá–. 

En México, sin embargo, la pérdida de bosques fue de más de 93 mil hectáreas, 60% de las cuales fueron provocadas por incendios. Esto de acuerdo a los datos del laboratorio de Análisis y Descubrimiento de Tierras Globales (GLAD por sus siglas en inglés) de la Universidad de Maryland, disponibles en la plataforma Global Forest Watch del World Resources Institute. 

La situación es más que preocupante. De acuerdo a Elizabeth Goldman, directora de Global Forest Watch, expresó durante la presentación del informe: “Nuestras economías, nuestras comunidades, nuestra salud, nada de eso puede sobrevivir sin bosques”.

“Este nivel de pérdida de bosques no se parece a nada que hayamos visto en más de 20 años de datos. Es una alerta roja global, un llamado colectivo a la acción para cada país, cada empresa y cada persona que se preocupa por un planeta habitable”.

Elizabeth goldman, directora de global forest watch

El país con mayor área de bosque tropical del mundo, Brasil, encabeza la lista de pérdidas: 42% del total de bosque perdido en 2024 ocurrió allí. En Brasil suele ser la agricultura, la expansión de la ganadería, además de la minería y la causa ilegal las principales responsables de la deforestación pero, en 2024, el fuego se ubicó por primera vez como el causante de la destrucción de los bosques amazónicos.

No obstante, sumado a los incendios, la pérdida de bosques primarios por otras causas aumentó en al menos un 13% en ese país. Sobre todo por la agricultura de soya a gran escala.

En México, por su parte, la destrucción de bosques tropicales se duplicó con respecto a 2023. Es la primera vez que México figura en la lista de 10 países con pérdida de cobertura forestal.

Los incendios forestales no son, por sí mismos, un fenómeno nocivo. El fuego sirve para volver a abonar la tierra, sirve para desechar la materia orgánica seca, renueva el terreno y genera beneficios para los bosques.

El problema es la magnitud. La voracidad de los incendios recientes, su fuerza y la manera en que se han multiplicado en los últimos años hacen difícil que los bosques puedan recuperarse. A esto hay que sumar las presiones humanas: muchos son incendios provocados para impulsar cambios en el uso de suelo. Sin mencionar el cambio climático y otros factores.

Fernando Catalán, coordinador de Monitoreo Forestal y Sensores Remotos del World Resources Institute en México, asegura que los datos del Global Forest Watch coinciden con el registro de la Comisión Nacional Forestal: 2024 fue el año de más incendios forestales en el país: más de ocho mil incendios, muchos de ellos explosivos y de gran extensión, con más de un millón 672 mil hectáreas impactadas. Nunca se había registrado algo así.

El principal factor de estos incendios es el cambio climático, que ha generado sequías prolongadas, olas de calor y otras problemáticas. A esto hay que agregar el fenómeno de El Niño, que modifica los patrones climáticos a nivel global provocando sequías o lluvias intensas. 

Además de ser un síntoma del cambio climático, el número de incendios y su magnitud se integran a un ciclo nocivo que agrava aún más el problema. A nivel mundial, los incendios forestales de 2024 fueron causantes de la emisión de 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero, liberando más de 4 veces las emisiones de todos los vuelos en 2023. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    El aniversario de la fundación de Monterrey se festeja con 96 espectáculos, nacionales e internacionales en distintos escenarios.
    25.10.25
    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
    • Internacional

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

    En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
    25.10.25
    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
      25.10.25
      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
        25.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad