Jalisco compra camionetas Tesla Cybertruck para su flota de la Policía Estatal
Aunque no se ha informado la cantidad exacta de vehículos Cybertuck adquiridos, cada uno cuesta 2.1 millones de pesos.
Rumbo al Mundial de Fútbol de 2026, el Gobierno de Jalisco anunció la adquisición de más de 600 vehículos blindados, incluyendo Tesla Cybertruck, Black Mamba y camionetas de tipo pick-up como parte de su estrategia de seguridad, una iniciativa que se enmarca en el programa Escudo Jalisco C5.
Las Tesla Cybertruck, fabricadas por la empresa de Elon Musk (uno de los hombres cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump), destacan por su diseño futurista y capacidades tecnológicas avanzadas. Cada unidad tiene un costo estimado de 2.1 millones de pesos y está equipada con cámaras de alta definición, sistemas de intercomunicación y tecnología de reconocimiento facial.
Los primeros videos de patrullas Cybertruck, rotuladas con los logotipos de la Policía Estatal de Jalisco se han viralizado en redes sociales, en medio de críticas por el derroche de recursos, la frivolidad y la distracción de la crisis de desapariciones forzadas en Jalisco.
Una de las unidades fotografiadas por transeúntes de Jalisco tiene el número PE-081 y tiene el rótulo de “Inteligencia”, en contraste con el llamativo diseño del vehículo que cuenta con un “exoesqueleto de acero inoxidable” y un peso de tres toneladas.

El gobernador emecista, Pablo Lemus Navarro, defendió la medida al afirmar que con la adquisición de las patrullas y el despliegue de más de 4 mil 500 elementos de seguridad, se mejorará la percepción de seguridad en el estado, que recientemente acaparó la cobertura mediática por el hallazgo de un centro de reclutamiento y desaparición forzada en Teuchitlán.
“Vamos a entregar alrededor de 678 patrullas para la Policía Estatal, Policía estatal de caminos y la Policía del Estado. Entre estas incluyen también unas Black Mambas, que son esta especie de tanquetas digamos”, explicó Lemus.