La explosión de una mina terrestre en Michoacán mata a seis militares
El uso de minas artesanales es común en Michoacán, donde han matado a militares y desplazado a cientos de habitantes.
Seis elementos militares perdieron la vida y dos más resultaron heridos tras la explosión de una mina terrestre en la localidad de El Santuario, municipio de Los Reyes, Michoacán, en los límites con Jalisco. Los militares patrullaban la zona a bordo de un vehículo blindado cuando ocurrió la explosión, informaron fuentes oficiales al diario Milenio.
Esta mañana durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó los hechos y envió sus condolencias a las familias de los fallecidos.
“Es muy lamentable que ocurra el uso de artefactos explosivos. Nuestra solidaridad, cariño y todo el apoyo para los familiares de la Guardia Nacional”, expresó la mandataria pero sin atribuir la autoría del ataque a algún grupo criminal.
Hasta el momento, los sobrevivientes se encuentran graves y recibiendo atención hospitalaria, mientras que se indagan las circunstancias de la explosión y se busca a los responsables.
La región donde ocurrió el ataque es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones delictivas. El uso de minas terrestres por parte del CJNG ha sido documentado en diversas ocasiones, tan solo el pasado 16 de abril, un campesino resultó herido por la explosión de una mina en la comunidad Loma de Los Hoyos, municipio de Apatzingán, estado de Michoacán.

En diciembre de 2024, dos militares fueron víctimas mortales de la detonación de mina terrestre en los límites de los municipios de Buenavista Tomatlán y Apatzingán, dichos elementos estaban adscritos a la 43 Zona Militar.