Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Corte federal de EU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump
Foto: Lance Cheung
Publicado el 29 de mayo 2025
  • Internacional
  • México

Corte federal de EU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump

El fallo no incluye los impuetos a los automóviles fabricadoen el extranjero; tampoco al acero y el aluminio importado.

La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó este miércoles los aranceles generalizados que Donald Trump impuso a casi todo los países del mundo. La corte consideró que las órdenes emitidas por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977 excedieron las facultades legales del mandatario.

Esta medida pone en pausa las tarifas masivas impuestas a productos importados e incluye  los “aranceles por tráfico” de fentanilo del 25 por ciento, con los que el mandatario ha intentado amedrentar a México y Canadá desde que asumió el poder.

“Las Órdenes Arancelarias Mundiales y de Represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEEPA para regular las importaciones mediante aranceles”. Tal fue la resolución unánime de la corte emitida por tres jueces desde en Nueva York, en un dictamen de 49 páginas.

Con este revés, las audaces políticas de Donald Trump de imponer cuotas a practicamente todo el mundo quedan en pausa. No es poca cosa: la política arancelaria del presidente estadounidense interrumpieron el comercio global, sacudieron los mercados financieros y despertaron un justificado temor ante una recesión mundial.

El dictamen emitido por el panel de jueces de la IEEPA se refiere, sobre todo, a los aranceles recíprocos, de hasta el 50 por ciento, que impuso Trump a la mayoría de los países del mundo. Aunque, debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), nuestro país no fue blanco de estas medidas, México sí es mencionado en 15 ocasiones en el dictamen. Esto debido a los aranceles impuestos por Trump hacia México y Canadá con la excusa de que los gobiernos de estos países, supuestamente, no hacen lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a sus fronteras.

Sheinbaum celebra que el impuesto a remesas en Estados Unidos se redujo al 3.5%

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se encuentra en espera del análisis del fallo de la corte estadounidense, por parte de su secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esto con el fin de evaluar el alcance de la resolución para México. 

“Vamos a ver de hasta dónde tiene alcances. Ayer conocimos esta resolución y el día de hoy el Secretario de Economía y su equipo nos van a hacer un análisis de los alcances que esto tiene. Sabemos que el Gobierno de Estados Unidos va a poner una contra demanda, contra esta resolución”.

Claudia Sheinbaum

Es cierto. El gobierno de Estados Unidos anunció apenas horas después del fallo de la corte que apelaría la resolución: 

“El presidente utilizará todas las herramientas del poder ejecutivo para enfrentar esta crisis. No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional“, dijo el vocero Kush Desai.

Tal es uno de los argumentos de la Corte: que el presidente Trump no tiene autoridad para declarar una emergencia nacional y usar esa excusa para imponer aranceles globales generalizados, sin la aprobación del Congreso. 

Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur

“El tribunal sostiene, por las razones expuestas, que la IEEPA no autoriza ninguna de las Órdenes Arancelarias Mundiales, y de represalias o de tráfico”, sostiene la Corte. “Los aranceles de tráfico fracasan porque no abordan las amenazas establecidas en dichas órdenes. Esta conclusión da derecho a los demandantes a un juicio como cuestión de derecho; como el tribunal, además, no encuentra ninguna disputa genuina en cuanto a ningún hecho material, se dictará sentencia sumaria contra los Estados Unidos”.

La resolución de la corte federal estadounidense no aplica a los aranceles impuestos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, correspondientes a un 25% de impuestos  contra automóviles, autopartes, repuestos, aceros y aluminio. 

Donald Trump México aranceles
Foto: Casa Blanca
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad