De apenas 13%, la participación en la elección del Poder Judicial, informa el INE
Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en la elección para los cerca de 2 mil 681 cargos del Poder Judicial participó sólo 13 por ciento de las casi 100 millones de personas mayores de edad que integran el padrón electoral del país.
En un mensaje emitido en cadena nacional, Taddei compartió los resultados del “cálculo estadístico de alta precisión” de la elección judicial a partir de una muestra de casillas seleccionadas: entre 12.57 y 13.32 por ciento de personas inscritas en el padrón participaron en las elecciones judiciales de este domingo 1 de junio.
El porcentaje de abstención ronda el 87 por ciento.

Dado el costo oficial de la organización de la elección, cifrado en poco más de 7 mil millones de pesos (6 mil 219 millones de pesos aprobados en el presupuesto, más una ampliación de 800 millones de pesos), y la baja participación, cada uno de los votos tuvo un costo aproximado de 538 pesos, cifra mucho más alta de lo que han costado en las elecciones de 2012, 2018 y 2024, por ejemplo.
De las 99 millones 594 mil personas que figuran en la lista nominal (con credencial de elector vigente), acudieron a las urnas una cantidad aproximada de entre 12.5 y 13.2 millones de mexicanos, de acuerdo con los porcentajes estimados por el INE.
Hace un año, la elección federal para elegir a la presidenta Claudia Sheinbaum registró una participación de 61%, con 60 millones 115 mil votos , de los cuales más de 35 millones fueron para Sheinbaum, la candidata con más sufragios de la historia de México.
El único precedente de una participación con niveles tan bajos a los de la elección del Poder Judicial es la consulta de revocación de mandato realizada en 2022, en la que participó 17.7%, con 16.5 millones de votos de una lista nominal de más de 92 millones de electores.
Luego de una jornada marcada por la ausencia de votantes en muchas casillas de todo el país, que permanecían prácticamente vacías; las múltiples denuncias de reparto de acordeones (volantes con candidaturas marcadas previamente), la reaparición pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador (artífice de la reforma judicial), la marcada y la complejidad de la elección, el INE continúa alimentando los conteos de votos en su portal de cómputos distritales.
Minutos después de Taddei informará los resultados de la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la jornada electoral “ha sido todo un éxito” y celebró que hayan participado 13 millones en “una elección histórica”.
En un video emitido por sus canales oficiales, Sheinbaum insistió en sus críticas al actual Poder Judicial porque ha favorecido a la delincuencia organizada, y defendió una elección que ha sido cuestionada ampliamente en México y el extranjero por especialistas y organizaciones internacionales de juristas.
Con el nuevo Poder Judicial, agregó,se hará realidad el anhelo de Benito Juárez: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”.