Durango y Veracruz: los resultados de las elecciones locales desdibujan a Morena
El oficialismo, que ganó diversas cabeceras municipales en elecciones previas, luchó por retener sus posiciones.
Este domingo, además de las primeras elecciones judiciales en la historia de México, se celebraron elecciones de ayuntamientos en Veracruz y Durango, donde el morenismo perdió posiciones según los resultados preliminares.
Con todas las actas computadas y una participación de casi el 50%, en Veracruz la alianza Morena-Partido Verde, así como candidaturas de ambos partidos que fueron en solitario lograron la victoria en sólo 84 municipios, mientras que el resto de partidos obtuvieron 127 ayuntamientos de los 211 a renovar.
El oficialismo resintió en sus números la ruptura a nivel local con el Partido del Trabajo (PT), con el que hizo alianza en 2021 y logró 103 municipios tanto en alianza como en candidaturas en solitario, según los resultados del PREP de las elecciones de ese año.

La elección de Veracruz ocurre durante el primer año de Rocío Nahle como gobernadora y en un agitado clima de violencia política, tan sólo en los últimos meses se registraron los asesinatos de Yesenia Lara Gutiérrez y Germán Anuar Valencia Delgado, candidatos de Morena a los ayuntamientos de Texistepec y Coxquihui; además del asesinato de la periodista Avisack Douglas en un ataque contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodriguez Clara.
En tanto, los datos del PREP Durango de 2025 arrojan una participación ciudadana del 44.6%, con resultados desfavorables para Morena en estas elecciones.
Pese a la operación política de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente AMLO y secretario de organización de Morena, en esa entidad la coalición opositora Unidad y Grandeza (PAN-PRI) obtuvo 15 ayuntamientos y el PRI en solitario ganó 5 (20 para la oposición), la alianza Morena-PVEM-PT logró 14, Morena 2 (16 para el oficialismo). Movimiento Ciudadano se llevó 3 municipios.

En las últimas elecciones locales, las de 2022, la alianza Morena-PVEM-PT obtuvo 20 ayuntamientos, PAN-PRI-PRD logró 18 y MC ganó solo uno.




