Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El Museo Nacional de Antropología obtiene el Premio Princesa de Asturias 2025
Foto: Piedra del Sol, MNA
Publicado el 4 de junio 2025
  • Cultura
  • México

El Museo Nacional de Antropología obtiene el Premio Princesa de Asturias 2025

La noticia del Premio Princesa de Asturias contrasta con el cierre de varios recintos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Este miércoles, el Museo Nacional de Antropología e Historia ha sido reconocido con el galardón Concordia de los Premios Princesa de Asturias 2025.

Sumado al premio que recibió la semana pasada la fotógrafa Graciela Iturbide en la categoría de Artes, México se convierte en el país más reconocido por esta institución en 2025.

La noticia de que el Museo Nacional de Antropología fue galardonado con los Premios Princesa de Asturias contrasta con el cierre, sin previo aviso, de este mismo museo el día de ayer.

Otros recintos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia también cerraron sus puertas. Además del Museo Nacional de Antropología, el cual reanudó actividades hoy, también cerraron sus actividades al público y de manera indefinida el Museo del Templo Mayor, el Museo del Carmen, el Museo de las Intervenciones, el Castillo de Chapultepec y el Museo Nacional de Historia.

Mr. Beast enfrenta una demanda por grabaciones indebidas en zonas arquológicas de México

Estos cierres ocurren luego del anuncio de cambio de personal de seguridad de inmuebles en el área capitalina, pues varios recintos pasaron de contar con la seguridad de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México a contratar a una empresa privada.

“Estimado público. Lamentamos informar que por causas de fuerza mayor, el museo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso“, informó el Museo de las Intervenciones, uno de los pocos que generó un aviso a través de sus redes sociales.

¿Conoces la trayectoria del Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025?

📷 Únete a la conversación con el hashtag #PremiosPrincesadeAsturias.https://t.co/H74eqdM1uD

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) June 4, 2025

Un acervo de más de 250 mil piezas

Con un acervo de más de 250 mil piezas de todo México, de las cuales se encuentran en exhibición, 7 mil 761 piezas arqueológicas y 5 mil 765 etnográficas, el museo es un archivo de decenas de grupos culturales que han habitado el territorio hoy conocido como México durante cientos de años de historia. 

Su enorme colección es apenas una pequeña muestra de la gigantesca diversidad étnica del país, sus expresiones culturales y sociales a lo largo de la historia.  De acuerdo con la nota de prensa difundida por la Fundación que otorga el galardón, el museo, “concebido como espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana, está considerado un referente global en el estudio de la humanidad”.

Máscara de Tecuani, originaria de Guerrero

sombrero wixárica

Sombrero ceremonial xixárica

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Chac Mol tarasco

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Máscara mazateca de huehuentón

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Máscara mazahua, de Temascalcingo, Estado de México

El Concordia es el más emblemático de los Premios Princesa de Asturias. Este 2025 fue entregado al Museo Nacional de Antropología e Historia.

Los Premios Princesa de Asturias nacieron en 1985 con el propósito de reconocer el trabajo de personalidades e instituciones que mejoran la concordia entre los pueblos del mundo. Esta vez, el jurado fue integrado por personalidades como Ernesto Antolín Arribas, Maite Arango Garcia-Urtiaga, Juan José Cano Ferrer, Esther Alcocer Koplowitz, Ana Isabel Fernández Álvarez, entre otras personas de distintos ámbitos y nacionalidades.

“Conceder el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 al Museo Nacional de Antropología de México. Heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en las que su gente se reconoce”.

Premio princesa de asturias 2025

Museo Nacional de Antropología, Premio Princesa de Asturias 2025
Paraguas monumental del MNA, revestido con relieves en bronce de los hermanos Chávez Morado.

Foto: MNA

La sede del museo, ubicado en una superficie de 70 mil metros cuadrados en las orillas del bosque de Chapultepec, cuenta con 22 salas y es obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez; fue inaugurado en 1964 y está inspirado en los templos prehispánicos, tanto en su diseño como en sus materiales. Se trata del museo más grande de México y uno de los más importantes del continente. 

Celebramos el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 al Museo Nacional de Antropología, un reconocimiento a una institución que resguarda el mayor acervo arqueológico del país y muestra la grandeza de las culturas fundadoras y vivas de México.

Obra emblemática de… pic.twitter.com/JP49kiXhxc

— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) June 4, 2025

Entre las piezas más emblemáticas del museo, se encuentran la monumental escultura en piedra de la Ddiosa Coatlicue, la Piedra del Sol, la figura de Xochipilli “El Señor de las Flores”, la máscara del Dios Murciélago de la cultura zapoteca, el Atlante de Tula de la cultura tolteca, así como la lápida, el ajuar y la máscara de jade del emperador Pakal de la cultura maya, entre muchísimas otras. 

Además, el Museo Nacional de Antropología cuenta con el esqueleto prehistórico femenino más antiguo de América (con 12 mil años de antigüedad, por lo menos).

museo nacional de antropología

Máscara de Jaguar, encontrada en Monte Albán.

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Máscara de Cojo, originaria de Tenosique, Tabasco.

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Sacerdotes de la Villita, en el estado de Guerrero

Torito para danza, originario de Juxtlahuaca, Oaxaca

Pieza del Museo Nacional de Antropología

Muñeca Rarámuri

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad