Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Clara Brugada declara terrazas agrícolas Patrimonio Biocultural de Cdmx
Foto: Clara Brugada, terrazas
Publicado el 9 de junio 2025
  • Ciudad de México
  • Medio Ambiente

Clara Brugada declara terrazas agrícolas Patrimonio Biocultural de Cdmx

El nopal es el único producto agrícola en el que la capital es autosuficiente y eso es posible gracias a las terrazas de cultivo que la circundan.

El pasado viernes, el gobierno capitalino encabezado por Clara Brugada, a través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial, declaró como Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México (Cdmx) las Terrazas Agrícolas de las Zonas Cerriles de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa y presumió que, a través del programa Altépetl, se han rehabilitado 1,835 metros lineales de terrazas de cultivo en las laderas de volcán Teuhtli, en Milpa Alta.

Aunque la Ciudad de México ha sido constantemente calificada como una de las metrópolis más grandes y contaminadas del mundo, lo cierto es que esta urbe aún cuenta con grandes extensiones forestales y agrícolas.

En total, el suelo no urbanizado de la ciudad suma 58 mil 702 hectáreas entre suelo forestal, agrícola y agropecuario. De estos, casi 20 mil son de uso agrícola en donde se produce nopal, maíz, avena, amaranto, flores y hortalizas. Una buena parte de estas terrazas agrícolas se ubican en los cerros y montañas que rodean el Valle de México sobre el cual se asienta la Cdmx.

“Las terrazas constituyen uno de los sistemas agrícolas más antiguos y resistentes Del Valle de México –se lee en el comunicado oficial publicado por la jefatura de gobierno–. Su origen se remonta a las culturas prehispánicas que adaptaron laderas y terrenos montañosos mediante plataformas elaboradas con un impresionante sistema constructivo que consiste en la colocación estratégica de piedra volcánica de los alrededores del Teuhtli, una sobre otra, sin ningún tipo de argamasa, con el fin de que sea la inclinación del suelo lo que mantiene unidas las rocas, permitiendo ampliar la superficie cultivable, conservar la humedad, controlar la erosión y mantener la fertilidad del suelo”.

El anuncio oficial lo hizo la Jefa de Gobierno a los pies del Monumento a la Revolución el pasado 7 de junio, durante la Feria del Nopal.

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a miles de cafetaleros mexicanos: PRODESC

“Hay que reconocer que en esas laderas, en esos lugares de los cerros, habita una sabiduría milenaria que ha transformado la piedra en cultivo y la lava en vida”, expresó durante su discurso y adelantó que su administración destinará mayores recursos a las actividades agrícolas de la capital, para mejorar la producción y comercialización de los alimentos producidos en las cercanías.

A la fecha, el nopal es el único producto agrícola en el que la Cdmx es autosuficiente y eso no sería posible sin agricultores dedicados, todavía, a construir y mantener las terrazas agrícolas de los campos capitalinos. Cada año se producen en la capital más de 200 mil toneladas de nopal, siendo Milpa Alta el lugar de donde proviene el 90% de este producto.

La declaratoria de Patrimonio Biocultural para las terrazas agrícolas circundan la Cdmx implica todavía trabajo. La La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), además de distintos pueblos productores, trabajan ya en la elaboración de un Plan de Manejo. Este tendrá el fin de implementar medidas para conservar, preservar, proteger, valorar, promover y difundir el trabajo que se realiza en las terrazas agrícolas de la ciudad.

“Se trata de reconocer que lo rural también es parte de la ciudad”, expresó Brugada quien destacó pueblos como San Bartolomé Xicomulco, San Pedro Atocpan, Santa Ana Tlacotenco y San Francisco Tecoxpa, en Milpa Alta; Santa Cruz Acalpixca y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco; San Juan Ixtayopan, en Tláhuac; así como en la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

“No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum
  • México

“No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum

Tras anunciar medidas ofensivas contra los cárteles, Marco Rubio reconoció la cooperación de México con EU sobre seguridad.
03.09.25
Semarnat autoriza el derribo de 261 hectáreas de selva para estación de carga del Tren Maya
  • Medio Ambiente

Semarnat autoriza el derribo de 261 hectáreas de selva para estación de carga del Tren Maya

La construcción de una nueva estación de almacenamiento para el Tren Maya prevé el desmonte de 261 hectáreas y pone en riesgo a especies de fauna.
03.09.25
Estados Unidos ataca barco procedente de Venezuela: 11 muertos
  • Internacional

Estados Unidos ataca barco procedente de Venezuela: 11 muertos

Estados Unidos destruye barco procedente de Venezuela, Trump alega que transportaba drogas. Maduro denuncia "amenaza criminal".
03.09.25
Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México
  • Medio Ambiente
  • México

Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México

El huracán Lorena es ahora categoría 1. Se prevén lluvias de hasta 150 mm en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
03.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad