Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Profepa asegura más de 2 mil kilos de aletas de tiburón
Foto: Profepa
Publicado el 12 de junio 2025
  • Medio Ambiente

La Profepa asegura más de 2 mil kilos de aletas de tiburón

En un "decomiso histórico", la Profepa aseguró 2 mil 433 kilos de aleta de tiburón en Ensenada, Baja California.

Un cargamento con 2 mil 433 kilos de aletas de tiburón fueron aseguradas por inspectores de la Procuraduría Federal para la Protección al Ambiente (Profepa) y agentes de la Secretaría de Marina (Semar) en el puerto de Ensenada, Baja California, según informaron ayer en un comunicado conjunto. El cargamento de aletas en estado seco tenía por destino la ciudad de Shanghai en China.

Fue el 5 de junio cuando elementos de la Marina alertaron del cargamento. Los inspectores de la Profepa encontraron 135 costales dentro de un contenedor. Estaban repletos de aletas de tiburón, mismos que procedieron a vaciar para pesar, identificar y separar por especie.

Al menos mil 282 kilos eran aletas de especies pesqueras de tiburón y rayas; 151 kilos de aletas secas pertenecían a ejemplares de tiburón toro (Carchahinus leucas); 317 pertenecían a ejemplares de tiburón martillo común (Sphyrna Lewini); y 622 kilos eran aletas de tiburón sedoso o piloto (Carcharhinus falciformis). Muchas de estas aletas pertenecían a ejemplares jóvenes o recién nacidos. 

La Profepa calificó el aseguramiento como un “decomiso histórico”.

En los litorales de México nadan alrededor de 100 especies de tiburón; al menos 39 de ellos son de importancia comercial debido al número de capturas que se hacen de ellos y su comercialización tanto en el mercado nacional como en el internacional. El tiburón martillo, el tiburón sedoso, los cazones mamones, el tiburón azul, el volador o puntas, el tiburón zorro, entre otros, son estimados sobre todo en el mercado gastronómico.

Existen algunas especies sobre las cuales pesa una veda permanente. Es decir, que su pesca no está permitida bajo ninguna circunstancia por ser especies protegidas. Se trata del tiburón blanco, el tiburón peregrino y el tiburón ballena. Sin embargo, aunque la pesca del resto de especies está permitida en ciertas temporadas, el “aleteo” –una práctica que consiste en capturar tiburones, cortarles la aleta y desaprovechar el resto del cuerpo- está prohibido en todo el país.

Profepa acepta que “se han destruido cavernas, cuevas y cenotes” en obras del tramo 5 Sur del Tren Maya

El hallazgo es grave debido a la situación ecológica de los tiburones. La NOM-029-PESC-2006 establece la prohibición del aprovechamiento exclusivo de las aletas de cualquier especie de tiburón. 

Además, la exportación al mercado internacional de tiburón toro, tiburón martillo y tiburón sedoso se encuentra también regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). 

El cargamento no contaba con un certificado CITES para su exportación. Al no acreditarse la legalidad de una exportación de este tamaño, las autoridades ambientales procedieron al aseguramiento precautorio del cargamento.

Aletas de tiburón
Foto: Profepa
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Piden a la Segob evitar que la Marina destruya violines donados a niños de Chiapas
  • Cultura

Piden a la Segob evitar que la Marina destruya violines donados a niños de Chiapas

El gobierno de Chiapas ha solicitado el apoyo del Secretaría de Gobernación federal para que interceda ante la Secretaría de Marina y se evite la destrucción de violines y flautas donados por escuelas de Suiza a niños y adolescentes de [...]
28.09.25
La Aduana de Veracruz amenaza con destruir violines donados por Suiza a niños de Chiapas
  • Cultura

La Aduana de Veracruz amenaza con destruir violines donados por Suiza a niños de Chiapas

Elementos de la Secretaría de Marina, habilitados como funcionarios de la Aduana del Puerto de Veracruz, amenazan con destruir instrumentos donados por escuelas de música de Suiza a niños y adolescentes de Chiapas. Aunque son instrumentos usados, pero en buenas [...]
27.09.25
Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa, dos monstruos de la estética visual
  • Cultura

Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa, dos monstruos de la estética visual

OCIOLOGÍA. Estas son nuestras opciones para que disfrutes de tu tiempo libre este fin de semana: artes plásticas y cine, homenaje a María Callas, expos de fotoperiodistas y la poesía visual de Pedro Valtierra, cine libanés, el Festival del Maíz... Y muchas más.
26.09.25
Adán Augusto no reportó $79 millones en su declaración; “falsedades”, responde el senador
  • México

Adán Augusto no reportó $79 millones en su declaración; “falsedades”, responde el senador

El senador confirmó ingresos por 46 mdp en dos años, pero eludió hablar de los pagos a contratistas de Tabasco y a una empresa que estuvo en la mira del SAT.
26.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad