Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Guardia Nacional acumula más de mil denuncias penales
Publicado el 30 de junio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

La Guardia Nacional acumula más de mil denuncias penales

A SEIS AÑOS DE SU DESPLIEGUE


A seis años de su despliegue en todo el territorio nacional como parte de la estrategia de seguridad, la Guardia Nacional suma mil 208 de sus elementos con denuncias penales por presuntos delitos cometidos en funciones, según información que se desprende de los informes anuales de esta institución, los cuales no reportan cifras de personal sentenciado. 

La Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Nacional desglosa así las cifras de denuncias penales:

  • En 2024, 286 denuncias contra 749 elementos.
  • En 2023 no reportó denuncias
  • En 2022, 122 denuncias contra 299 elementos .
  • En 2021, 113 denuncias contra 155 elementos.
  • En 2020, solo se contaba con el registro de cinco elementos vinculados a proceso.
  • En 2019, no reportó denuncias.

Y aunque vía transparencia Fábrica de Periodismo solicitó conocer la cifra de elementos sentenciados, la Unidad de Transparencia eludió responder puntualmente y proporcionó hipervínculos a los informes anuales, los cuáles sostienen que no hay elementos con sentencias.

En una solicitud de información previa (332259823001187), realizada por un usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Guardia Nacional se desentendió de las cifras de sentencias contra sus integrantes: “una vez que los expedientes se consideran improcedentes, son remitidos a las instancias competentes, motivo por el cual se carece de las atribuciones para conocer los casos judicializados y sentenciados”, señala la respuesta. 

Guardia Nacional, mujer embarazada, Sinaloa
Foto: Guardia Nacional

En paralelo de las instancias judiciales, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha acreditado violaciones graves a los derechos humanos en 16 recomendaciones. La más reciente destapó un caso de tortura contra dos menores de edad en San Luis Río Colorado, en Sonora.

Al interior, los consejos de disciplina han impuesto 91 sanciones contra elementos por incumplir el artículo 60 de las Ley de la Guardia Nacional, siendo castigados con remociones, cambios de unidad y suspensiones temporales. 

Mientras que los superiores jerárquicos han impuesto 62 mil 973 correctivos disciplinarios de 2021 a 2024, consistentes en simples amonestaciones, arrestos y restricciones. 

Los informes anuales de la Guardia Nacional apenas detallan los casos de violencia sexual, solo en 2022 y 2024 se reportaron 318 casos, se dieron 375 sesiones de atención psicológica, cinco entrevistas iniciales y solamente 38 integrantes se enviaron a proceso reeducativo, es decir, talleres de sensibilización. 

De seis informes anuales, solo dos contienen cifras sobre atención a casos de acoso sexual, en total, 318. FOTO: Guardia Nacional (uso ilustrativo).

El empoderamiento de la Guardia Nacional

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó la nueva ley de la Guardia Nacional, la cual robustece sus capacidades y formaliza al 100% su adscripción a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El dictamen aprobado, que ahora pasará al Senado para su discusión, contempla incrementar las facultades de investigación e inteligencia de la Guardia Nacional, les permite realizar “operaciones encubiertas con usuarios simulados” (técnica de inteligencia rechazada por la Suprema Corte en 2021) y que sus elementos puedan solicitar una licencia especial para contender electoralmente.

La Cámara de Diputados aprueba reforma que amplía el poder de la Guardia Nacional

Con más de 137 mil elementos, 108 mil de ellos desplegados en tareas de seguridad pública en el territorio nacional, organizaciones que defienden derechos humanos han alertado por el poder que acumula la Guardia Nacional, ahora bajo el cobijo de la Sedena, instituto armado que acumula año con año recomendaciones de la CNDH.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por Juan Gómez

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad