Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Hip Hop por la paz, lanzan iniciativa para promover la música frente a la violencia
FOTO: Bendito Estilo
Publicado el 1 de julio 2025
  • Cultura
  • Derechos Humanos

Hip Hop por la paz, lanzan iniciativa para promover la música frente a la violencia

Bendito Estilo, Red Viral y la colectiva 50 + 1 presentaron Hip Hop por la Paz, iniciativa artística para afrontar contextos violentos.

Ante el clima de violencia que se vive en el país, el colectivo Bendito Estilo lanzó “Hip Hop por la paz”, una iniciativa originada en San Luis Potosí y que busca promover e incentivar la producción artística en los 32 estados del país y prevenir la violencia.

El proyecto, creado en conjunto con otras organizaciones, nace a partir de la promoción de la cultura hip hop al interior de centros penitenciarios, donde Bendito Estilo ha organizado tocadas de rap, batallas de freestyle (improvisación) y otras actividades de esparcimiento para personas privadas de la libertad. 

En colaboración con Red Viral, la colectiva de mujeres 50+1 y el ayuntamiento de San Luis Potosí, la iniciativa fue presentada el 26 de junio. El fundador de Bendito Estilo, Héctor Macías, señala en entrevista con Fábrica de Periodismo que “el proyecto busca dar una inyección de paz a las comunidades”.

Presentación del proyecto Hip Hop por la Paz, con otras organizaciones dedicadas a proyectos sociales.
FOTO: Cortesía de Héctor Macías.

Hip Hop por la Paz ya se encuentra activo en 20 estados del país, donde se busca conformar equipos con ocho intérpretes, un beatmaker, un productor musical, un productor audiovisual y dos artistas de graffiti (una mujer y un hombre) para generar contenidos enfocados en la paz. Sin embargo, el llamado también es para artistas en el resto de las entidades.

En medio de un contexto en el que el gobierno federal y gobiernos locales han señalado a intérpretes de corridos por apología de la violencia, el proyecto de estas organizaciones va en la línea de prevenir la violencia y de reconstruir el tejido social, señalaron en conferencia de prensa.

Héctor Macías, El Tetos, formó parte de pandillas desde los nueve años en su natal SLP. Ahora es emprendedor, tatuador y dirige las actividades de Bendito Estilo, colectivo que ha tenido incidencia directa entre juventudes e internos con un proyecto fundado hace unos años, Hip Hop Reinserta.

“La idea principalmente nació porque fuimos invitados a un festival cultural dentro del Centro de Reinserción Social La Pila y la reacción de las personas privadas de la libertad fue muy positiva”, dice sobre el proyecto con el que ha visitado diversos penales, llevando no solo actividades culturales, también talleres de oficios para hombres y mujeres en reclusión.

Tercera edición de Hip Hop Reinserta, en La Pila, SLP. FOTO: Yayo García/Bendito Estilo.

Por otro lado, el colectivo aliado Red Viral también ha llevado proyectos de muralismo y graffiti a penales como el de Neza Bordo y Santiaguito, en el Estado de México, en un esfuerzo por mejorar los entornos en los que las personas privadas de la libertad habitan.

De las experiencias que Macías se lleva de las visitas a reclusorios potosinos se lleva la transformación y la integración:

“por ejemplo, los pongo a competir en batallas o se suben a cantar y ven que sus compañeros les aplauden, muchos que ni se hablaban y pues dejas esa convivencia positiva dentro”

Ahora, con Hip Hop por la Paz, busca que las juventudes en barrios como en los que él creció, enfoquen sus energías en la producción artística y así prevenir situaciones violentas o el reclutamiento por parte del crimen organizado, una de las principales causas de desaparición en entidades donde predominan los cárteles de la droga.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Juan Gómez

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
  • Cultura

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
31.10.25
Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
  • México

Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.
31.10.25
Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
    31.10.25
    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur
    • Derechos Humanos
    • México

    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur

    "No tiene nada que ver con el crimen, es un tema laboral", dijo la presidenta en su conferencia matutina. Se investiga probable trata de personas y explotación laboral infantil.
    31.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad