Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Exigen la liberación de Renato Romero, defensor del territorio detenido en Puebla
FOTO: Red TDT
Publicado el 2 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente

Exigen la liberación de Renato Romero, defensor del territorio detenido en Puebla

Activistas que defienden el territorio en Puebla acusan que la detención de Renato Romero es un acto de intimidación.

Renato Romero, reconocido por su labor en la defensa del agua en Puebla, fue detenido el lunes 1 de julio acusado por los delitos de despojo y daño en propiedad ajena. Esta detención ha generado alarma y protestas entre colectivos ciudadanos, que consideran a Romero un preso político ambiental y exigen su liberación inmediata.

El activista es integrante del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental, una agrupación que defiende los recursos naturales en una región azotada por la extracción de agua para grandes empresas trasnacionales, como Granjas Carroll, Driscoll, Audi, Heineken e Iberdrola. 

Renato Romero, defensor del territorio que actualmente es un actor relevante en contra de la privatización del agua en Xoxtla. FOTO: RR.SS.

La Fiscalía de Puebla sostiene en un comunicado que Renato Romero “junto con un grupo aproximado de 30 personas, acudió al sitio donde una empresa llevaba a cabo labores de instalación de tubería para el suministro de agua potable en el municipio de San Miguel Xoxtla, lugar en el que presuntamente lanzaron piedras y otros objetos”.

Su detención ocurre en un contexto de lucha por la defensa hídrica precisamente en Xoxtla, donde las comunidades acusan la privatización del agua por un convenio entre el gobierno local y la empresa Agua de Puebla: Concesiones Integrales, encargada de servicios de agua potable.  

De acuerdo con el medio poblano Central, Tonatiuh Sarabia, el abogado de Romero insistió en que “hay una violación de derechos humanos pues tengo elementos. Básicamente se inventaron el delito porque es una acusación falsa”.

Renato Romero: confrontar a las transnacionales 

Romero ha sido un referente de la resistencia contra la privatización del agua en Puebla, en su trayectoria como activista destaca por haber dirigido la Casa del Estudiante, fue miembro fundador del Partido del Trabajo (PT) e impulsó el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental, por estas acciones, ha sido incluso demandado por Granjas Carroll, empresa acusada de extraer entre 8 y 9 millones de metros cúbicos de agua de la cuenca. 

Granjas Carroll, empresa extranjera que colectivos poblanos acusan de acaparar el agua y contaminar con residuos. FOTO: Radio Zapatista.

El año pasado, cuando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, Romero señaló a la administración por excluir a campesinos de la Cuenca Libres y reiteró el saqueo que las comunidades de la región padecen a manos de las transnacionales como Carroll, Driscoll’s, Cervecera Heineken, Iberdrola y Audi.

Hace tan solo unos días, Romero se manifestó en contra de la apodada Ley Censura, una serie de adiciones al código penal de Puebla que plantea el delito de ciberasedio, que abre la puerta a penas de prisión y multas cuantiosas por “insultos reiterados” mediante plataformas digitales, una disposición cuestionada por organizaciones que defienden la libertad de expresión.  

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
  • Cultura

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
31.10.25
Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
  • México

Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.
31.10.25
Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
    31.10.25
    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur
    • Derechos Humanos
    • México

    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur

    "No tiene nada que ver con el crimen, es un tema laboral", dijo la presidenta en su conferencia matutina. Se investiga probable trata de personas y explotación laboral infantil.
    31.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad