Resultados Mi Primer Hogar Edomex IMEVIS 2025: dónde consultarlos
El gobierno del Edomex publica la lista de preseleccionados del programa Mi Primer Hogar.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) publica los primeros resultados del programa Mi Primer Hogar 2025, programa con el que se apoyará a habitantes del Estado de México (Edomex) que tengan un terreno propio, con la entrega de apoyos para la autoconstrucción o autoproducción de vivienda. Los resultados que se subirán son lo de la lista de preseleccionados.
El programa social está enfocado en habitantes de los 125 municipios mexiquenses de 18 a 29 años a quienes se les darán paquetes de materiales para construir una vivienda de hasta 55 metros cuadrados.

¿Dónde consultar los resultados de Mi Primer Hogar Edomex IMEVIS 2025?
La lista de resultados del programa Mi Primer Hogar Edomex IMEVIS 2025 se debió publicar el martes 15 de julio en la página https://programasimevis.edomex.gob.mx/, pero no se subió. Será la la lista de personas solicitantes que cumplieron con su prerregistro de manera satisfactoria a lo largo de junio e inicios de julio.
Ante el retraso, el IMEVIS ha respondido: “Le invitamos a estar atento al número y correo que proporcionó en su prerregistro, donde se le estará haciendo llegar más información”.
¿Qué sigue?
Quienes aparezcan en la lista de preseleccionados deberán acudir a alguno de los módulos para continuar su proceso en las fechas en que se anuncie, los cuales operan de 10:00 a 17:00 horas. Checa la ubicación de los mismos en el código QR proporcionado por el gobierno mexiquense.

La lista final de resultados de los beneficiarios del programa se publicará el viernes 26 de septiembre por el IMEVIS, también en su sitio web.
Recuerda que debes tener a la mano tu Formato Único del Bienestar (FUB) que generó el sistema, pues en este viene tu folio, que será necesario para que continúes con tu proceso.
Si se requieren mayores informes, el organismo pidió comunicarse al número 727-276-5550 extensiones 158 y 225.
Toma en cuenta que este es el programa estatal y es diferente a Vivienda para el Bienestar y al federal, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).