Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Multan a CIBanco, Intercam y Vector por 185 mdp
Publicado el 16 de julio 2025
  • México

Multan a CIBanco, Intercam y Vector por 185 mdp

Las multas corresponden a infracciones derivadas de visitas de inspección la CNBV de años pasados. La mayoría de las conductas sancionadas son por “prevención de lavado de dinero”.

Tras ser señaladas por presunto lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector fueron multadas con 185 millones de pesos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el órgano regulador de la materia en México.

Ayer, la CNBV publicó en su sección de sanciones las multas al racimo de bancos y casas de bolsa que suman 185 millones 223 mil pesos por conductas infringidas, la mayoría, relacionadas con la prevención del lavado de dinero y otras omisiones. Estas multas habían sido anunciadas parcialmente el 25 de junio pasado.

La más afectada fue Intercam y su casa de bolsa, con 26 multas equivalentes a 92.1 millones de pesos derivadas de visitas de inspección de la CNBV en 2023 y 2024, le sigue CIBanco (también con su casa de bolsa incluida) con 66.6 mdp en 20 multas y finalmente Vector, con seis multas que suman 26.4 mdp por conductas sancionadas del año 2022.

Cinco de las multas -aplicadas a Intercam Casa de Bolsa- fueron clasificadas por la CNBV como “graves”, las conductas infringidas son descritas como:

  • Omitió contar con sistemas automatizados que conserven todos los registros históricos de las posibles operaciones inusuales y operaciones internas preocupantes.
  • Omitió contar con un sistema automatizado que sirviera de medio para que su personal reportara al área a cargo del oficial de cumplimiento, de forma segura, confidencial y auditable, las posibles operaciones inusuales y posibles operaciones internas preocupantes.
  • Omitió dictaminar una operación que fue reportada a esta comisión a través del sistema interinstitucional de transferencia de información (siti) como operación inusual.
  • Omitió informar en tiempo al comité de comunicación y control, respecto de operaciones inusuales clasificadas como de 24 horas.
  • Omitió verificar la correcta ejecución de las medidas adoptadas por el comité de comunicación y control.

Los señalamientos desde EU

El 25 de junio, la Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) señaló a CIBanco, Intercam y Vector, de haber operado en esquemas de lavado de dinero para organizaciones del narcotráfico. 

Dijo que entre 2021 y 2023, CIBanco procesó más de 2,1 millones de dólares en pagos de empresas mexicanas a compañías con sede en China que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos.

Sobre Intercam, acusó que en 2022 “ejecutivos de Intercam se reunieron directamente con presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo transferencias de fondos desde China”.

Pero el señalamiento más notorio se lo llevó Vector, la casa de bolsa del empresario Alfonso Romo, exjefe de Oficina de la Presidencia. Pues se implicó a esta institución en la recepción de recursos de Nunvav, empresa de inteligencia cibernética controlada por Genaro García Luna, exfuncionario de alto nivel sentenciado por narcotráfico. 

Alfonso Romo Vector
FOTO: Presidencia.

“Incumplimientos” y “prevención de lavado”

En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aclaró que las 52 multas corresponden a las que se informaron el mismo día en que el Tesoro estadunidense señaló a los dos bancos y a la casa de bolsa. 

En esa ocasión, Hacienda adelantó en un comunicado que “la CNBV inició un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional. El resultado de estas investigaciones arroja problemas administrativos que han sido sancionados, conforme a la normatividad vigente, con multas y otras acciones que en su conjunto ascienden a 134 millones de pesos”.

Para Hacienda, las multas corresponden a “incumplimientos de procesos administrativos”. Mientras que las instituciones salieron a aclarar que las sanciones derivan efectivamente a visitas regulares de inspección desde el año 2021 y que no tienen relación con las alertas emitidas por el Tesoro. En el listado, la mayoría de conductas sancionadas fueron por “prevención de lavado” y otras omisiones informativas.

Sin embargo, Hacienda reiteró que, de probarse actividades ilícitas como las acusadas por las autoridades de Estados Unidos, se actuará con todo el peso de la ley. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad