Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
 El INE rechaza haber clonado la voz del actor José Lavat con IA
Publicado el 16 de julio 2025
  • Sociedad
  • Tecnología

 El INE rechaza haber clonado la voz del actor José Lavat con IA

La actriz Gisela Casillas, viuda de José Lavat, rechazó la postura del INE, cuya campaña de TikTok cuenta con referencias directas al actor.

Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) negó que el organismo a su cargo “buscó una voz a la cual asemejarse” en su campaña de difusión de las elecciones judiciales, ésto tras la denuncia pública de actores de doblaje por la clonación de voz del fallecido actor José Lavat mediante Inteligencia Artificial (IA).

Aunque la consejera presidenta insistió en que hay respeto al gremio de locutores y trabajadores de la voz, rechazó que el instituto incurriera en una ilegalidad y defendió el uso de la IA para la generación de contenidos, sin embargo, adelantó que ya se investiga el hecho. 

🎙️INE ya investiga uso de IA en video, asegura Guadalupe Taddei

La consejera presidenta del #INE informó que se abrió una investigación interna por el uso de inteligencia artificial en un video institucional y reiteró que no se usó la voz de Pepe Lavat. pic.twitter.com/pUfPXbihxn

— Azucena Uresti (@azucenau) July 15, 2025

En un contexto de recorte presupuestal y a contrarreloj en las elecciones al Poder Judicial, el INE desplegó en la red Tik Tok una campaña de promoción del voto enfocada en la generación Z, pues retomó referencias a la cultura pop como memes, tendencias digitales y series de televisión, entre ellas, destacó la voz identificable de José Lavat, narrador del anime Dragon Ball.

Por un spot en el que una voz robótica de Lavat agradece a los electores emulando su papel en Dragon Ball, la actriz Gisela Casillas -viuda del actor-, denunció públicamente el uso indebido de las herramientas de IA generativa. A su reclamo, se sumaron colegas del gremio del doblaje y la locución en una protesta el pasado domingo en el Monumento a la Revolución. 

Protesta de actores, locutores e intérpretes este fin de semana. FOTO: DW.

Casillas rechazó en entrevista con Radio Fórmula la respuesta del INE: “La creatividad es una cosa, el hurto es otra”, afirmó y pugnó por una regulación de las herramientas de IA, las cuales ya están generando preocupaciones de peso en la industria del entretenimiento en todo el mundo. 

En las últimas semanas, el servicio de streaming Amazon Prime anunció un programa asistido por I.A de doblaje en tiempo real para sus producciones, mientras que la agencia WeKreate hizo, para el Banco Santander un comercial entero con IA generativa.

Ante el vertiginoso avance de las herramientas de IA y las inquietudes del gremio (que cuenta con más de 80 años de existencia), la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció implementar medidas de protección para estas fuentes de empleo mediante reuniones con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad