Morena arropa a Adán Augusto. “No estás solo”, corean
Después de varios días ausente y un tuit con cifras inexactas, reapareció Adán Augusto López, el exgobernador de Tabasco.
El ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, reapareció en el Consejo Nacional de Morena este domingo. Así, recibió un espaldarazo en medio de la tormenta por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, su secretario de seguridad señalado de proteger al grupo criminal “La Barredora”.
Después de que circulara una falsa carta de renuncia, el morenista fue arropado por sus compañeros de partido este domingo con el grito insigne del obradorismo: “¡No estás solo!, ¡No estás solo!”, corearon los asistentes la VII sesión extraordinaria.
Y aunque Luisa Maria Alcalde, la secretaria general de Morena, enfatizó que “No somos iguales” -en referencia figuras de la oposición con las que se equipara a Adán Augusto, como Felipe Calderón en el caso de Genaro García Luna-, la dirigente afirmó también que “Morena no protege a persona alguna que incurra en actos de corrupción” y dijo que quienes se desvíen de los principios deberán responder por sus actos.

La sesión abordó el futuro del partido rumbo a las elecciones de 2027. Se planteó la conformación de más de 71 mil comités en el país y un filtro para evaluar nuevas incorporaciones, ante las críticas de perfiles polémicos como el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, pieza clave en la concreción de la reforma judicial y cuyo voto fue asegurado justamente por las presiones de López Hernández.
A la sesión del Consejo Nacional asistió también el actual gobernador de Tabasco, Javier May, quien señaló directamente a Bermúdez Requena por sus presuntos nexos criminales y un día antes de la sesión llamó a que rindiera cuentas.
Ni López Hernández ni May se dirigieron el saludo.
Cifras maquilladas y ni una palabra de Requena
El líder de la bancada de Morena en el Senado reapareció públicamente entre empellones y preguntas de la prensa previo a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena. “Ya informé lo que tenía que decir”, se limitó el morenista ante los cuestionamientos.
López Hernández se refería al tuit que publicó el viernes pasado, horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum instara a que diera una explicación. Así fue como el líder parlamentario publicó una tabla de incidencia delictiva de 2018 a 2021, pero sin mencionar a su ex secretario de seguridad, referido en 30 reportes de inteligencia militar como un operador de “La Barredora” que le facilitó protección.
Sin embargo, la tabla emplea comparaciones engañosas para mostrar reducciones de delitos del fuero común, de acuerdo con una revisión de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala el medio Serendipia.
Los datos difundidos por López Hernández comparan de forma inexacta los doce meses de 2018 (los últimos del gobierno del perredista Arturo Núñez) contra los primeros siete meses de 2021. Es más, Adán Augusto López excluyó su último mes de gobierno, pues a finales de agosto de 2021 dejó Tabasco para asumir el cargo de secretario de Gobernación, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Al comparar de forma equitativa los primeros ocho meses de 2018 y de 2021, las cifras muestran reducciones en delitos del fuero común, sin embargo, son porcentajes menores respecto a la tabla con datos “maquillados” que el exgobernador publicó en su cuenta de X, tratando de desmarcarse de Bermúdez Requena sin siquiera nombrarlo.
