Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Liberan a hermanos mexicanos del centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
Publicado el 28 de julio 2025
  • Internacional
  • México

Liberan a hermanos mexicanos del centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Hermanos detenidos en 'Alcatraz de los Caimanes' por infracción vial en EU ya fueron liberados y regresaron a México, confirma SRE.

Lo que comenzó como unas simples vacaciones terminó convirtiéndose en una pesadilla migratoria para los hermanos Carlos Martín González, de 26 años, y Óscar Alejandro González, de 30 años. Ambos hermanos estuvieron detenidos en el polémico centro de retención conocido como “Alligator Alcatraz” , “Alcatraz de los Caimanes”, antes de lograr su liberación y regreso a México. Así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 7 de julio, durante su estancia en Orlando, Florida, Carlos fue detenido por una infracción de tránsito mientras conducía por la ciudad. Cuando su hermano Óscar Alejandro acudió en su ayuda, ambos terminaron arrestados por autoridades locales. A pesar de que Carlos contaba con una visa de turista vigente y Óscar está legalmente casado con una ciudadana estadounidense (aunque su permiso de residencia estaba ya vencido), fueron trasladados al centro de detención migratoria ubicado en los Everglades.

14 mexicanos están presos en Alcatraz de los Caimanes, EU

“Les requisaron sus documentos y teléfonos móviles inmediatamente. Están encerrados y no permiten entrar a nadie”, relató su padre, Martín González, visiblemente afectado por la situación.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, bautizó este centro como “Alligator Alcatraz” por su ubicación en un aeropuerto abandonado en medio de los pantanos de los Everglades, rodeados de manglares y peligrosa fauna local, incluyendo varios tipos de cocodrilos y caimanes. En teoría, es imposible escapar de allí pues sólo puede accederse por una carretera permanentemente vigilada. 

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, defendió las instalaciones: “Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación rodeada de caimanes, sí creo que es disuasorio para que intenten escapar”. El centro tiene capacidad para 5,000 detenidos y forma parte de la campaña de deportaciones masivas del gobierno estadounidense.

Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han documentado condiciones inhumanas: detenidos esposados en autobuses durante horas sin acceso a agua o baños, personas durmiendo en cemento helado sin ropa de cama, y tratos humillantes por parte de los guardias.

Reacción de México y liberación

Ante la emergencia, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, se reunió urgentemente con Martín González, el padre de los hermanos, para coordinar la defensa e intentar sacarlos lo antes posible de Alcatraz de los Caimanes. “Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense”, explicó Sabines sobre la situación legal de los hermanos.

Fue por instrucciones directas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se les asignó representación legal a través del Programa de Asesorías Legales Externas, en colaboración con la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA). “Se están violando todos sus derechos civiles”, denunció el padre de los hermanos, quien aseguró que durante días sus hijos no pudieron ni siquiera contactar a su abogada.

Foto: Alcatraz de los Caimanes, la cárcel inhumana donde los hermanos González fueron detenidos

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, confirmó finalmente la liberación este fin de semana: “Ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes. El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes.

Destacó especialmente el trabajo de los consulados en Orlando y Miami, así como la labor de la abogada asignada y el apoyo de AILA. “Monitoreamos que sus procesos migratorios se realicen de acuerdo al debido proceso y respeten la dignidad humana”, añadió Velasco.

El caso, sin embargo, ya es emblemático y generó reacciones a ambos lados de la frontera. El Congreso mexicano exigió el miércoles la liberación de todos los connacionales detenidos en Everglades –al menos se tiene noticia de otras 12 personas en situaciones similares–, además del cierre definitivo del centro, calificándolo de “infame”. Legisladores criticaron las condiciones del lugar y la falta de recursos para los consulados en Estados Unidos.

Por su parte, la administración estadounidense defendió sus políticas migratorias. Leavitt afirmó que el centro es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”.

Un ejemplo entre muchos

Aunque Carlos y Óscar Alejandro ya se encuentran en México, su caso dejó al descubierto los riesgos que enfrentan los migrantes, incluso aquellos con estatus regular. 

La Cancillería mexicana continúa monitoreando los casos restantes en ‘Alcatraz de los Caimanes’, en medio de un escenario político complejo marcado por las violaciones a los derechos humanos de todo tipo de poblaciones, migrantes y no migrantes, desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca.  

Este episodio, que comenzó con una simple infracción de tránsito, terminó convirtiéndose en un emblemático caso de los desafíos que enfrenta la comunidad migrante en Estados Unidos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
        22.10.25
        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
        • Derechos Humanos

        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

        México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad