Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La buscadora Ángela Meraz fue asesinada en Baja California, pese a contar con protección estatal
Ángela Meraz, asesinada en su negocio en el Pueblo Mágico de Tecate, Baja California. Foto: Facebook
Publicado el 9 de febrero 2024
  • Derechos Humanos
  • México

La buscadora Ángela Meraz fue asesinada en Baja California, pese a contar con protección estatal

Luego de recibir amenazas, la activista fue integrada al Mecanismo Estatal de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de Baja California en diciembre pasado.

Ángela Meraz León, activista y presidenta del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate, fue asesinada a balazos al interior de su salón de belleza en Baja California, a meses de recibir amenazas y de ingresar al mecanismo estatal de protección de defensores de derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado de Baja California indicó que el ataque se registró al interior del salón de belleza ubicado en la calle Arturo Guerra de la colonia Loma Alta, Tecate, alrededor de las 13:27 horas, de este jueves 8 de febrero. 

Testigos señalaron al semanario Zeta que un hombre, sin mediar palabra, detonó su arma en diversas ocasiones para después darse a la fuga en un auto Audi negro con placas 31B2Z6. El vehículo fue localizado incendiándose sobre la calle Cualicán, a un kilómetro de donde ocurrió el homicidio.

Desde diciembre de 2023, Ángela Meraz era beneficiaria del Mecanismo Estatal de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de Baja California, por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación “para revisar la actuación de las autoridades en la atención a este caso”.

Meses antes, la activista fue amenazada a través de una página de Facebook llamada “Tecate sin Lacras”, la cual es identificada por integrantes de las mesas de seguridad como un espacio administrado por miembros del grupo criminal del Cártel de Sinaloa, según el semanario.

foto de ángela meraz
Ángela Meraz recibió protección estatal desde diciembre de 2023, luego de recibir amenazas en una página vinculada al Cártel de Sinaloa. Foto: Facebook

Desde 2018, la activista emprendió la búsqueda de su hermano José Juan Vazquez León, desaparecido de manera forzada en junio de 2018 en Tecate. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el último de los homicidios de personas que asumen la búsqueda de sus familiares desaparecidos en medio de la crisis de violencia en México. El mandatario dijo que las primeras investigaciones indican que el móvil del asesinato no está relacionado con sus labores como activista y que el supuesto homicida ya fue identificado.

“Hizo una solicitud al gobierno federal (para integrarla al Mecanismo de Protección). Se le contestó que sí, no respondió, luego las autoridades locales se hicieron cargo. Tenemos todo y ya se tiene identificado al presunto responsable. Y es un asunto pues que tenemos que ver con calma no adelantar nada, pero todo indica que no hay relación con lo que ella hacía muy bien de buscar (…) que es otro posiblemente el motivo”, dijo en su conferencia matutina de este viernes.

El colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate rechazó las versiones sobre que el asesinato fue cometido por una expareja de su fundadora.

“Con todo respeto a los medios de comunicación, a los seudo periodistas, a nuestra gobernadora, a nuestro presidente… FEMINICIDIO no fue. Angelita Meraz León tenía botón de pánico, el cual fue presionado y 30 minutos después respondieron”, reclamó la organización en sus redes sociales.

México registra más 114 mil personas desaparecidas desde 1952. Baja California concentra 2 mil 660 casos, según datos oficiales. 

El gobierno de López Obrador inició una depuración del registro y en diciembre del año pasado dio como localizadas a 16 mil 681 personas que estaban reportadas como desaparecidas, lo que ha sido criticado por organizaciones y colectivos enfocados en las víctimas de desaparición forzada ante irregularidades.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Beca Rita Cetina registro: descargar CURP, recibo de CFE y teléfono en línea
  • México

Beca Rita Cetina registro: descargar CURP, recibo de CFE y teléfono en línea

La CURP y los recibos de teléfono y la luz se pueden bajar por internet.
14.09.25
Beca Rita Cetina secundaria registro en línea 2025: inscripción paso a paso 
  • México

Beca Rita Cetina secundaria registro en línea 2025: inscripción paso a paso 

El registro en línea inicia el lunes 15 de septiembre.
14.09.25
Resultados becas escuelas particulares Sinaloa Sepyc 2025: así revísalos

    Resultados becas escuelas particulares Sinaloa Sepyc 2025: así revísalos

    La Sepyc anunciará la asignación de becas para escuelas particulares del estado.
    14.09.25
    Ley Seca en CDMX y Edomex 15 y 16 de septiembre 2025: ¿dónde aplica?

      Ley Seca en CDMX y Edomex 15 y 16 de septiembre 2025: ¿dónde aplica?

      Lista de alcaldías y municipios que prohiben la venta de bebidas alcohólicas durante las Fiestas Patrias.
      14.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad