Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo SEBISO: resultados y tarjeta
La SEBISO publicó los resultados del Programa Bienestar y Desarrollo 2025.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo (SEBISO) publicó los resultados del Programa Bienestar y Desarrollo 2025, tanto de Ventanilla 1 como de Ventanilla 2.
El programa a cargo del gobierno estatal tendrá a beneficiarios de las 12 regiones de Hidalgo, que habitan en localidades en condición de alta y muy alta marginación, en pobreza o en los 22 municipios de Atención Prioritaria Indígena del Estado.
Te puede interesar: Pago Programa Bienestar y Desarrollo Hidalgo 2025: cuándo cae
¿Dónde consultar los resultados del Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo SEBISO?
Los resultados del Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo se publicaron en la página oficial de la SEBISO: https://amigosdelatransformacion.com.mx/bydjul2025.php. Para la consulta necesitas tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tras ingresarlo, el sistema lo revisará y te arrojará la leyenda “No es beneficiario” o “Sí es beneficiario”.
Si en la ronda de Ventanilla 1 no apareciste como beneficiario, revisa qué estatus te arroja en la de Ventanilla 2. Si apareces como beneficiario, espera las indicaciones para recibir tu apoyo, mientras que si el estatus es el mismo, significa que tu solicitud fue rechazada.

Entrega de tarjetas del Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo
De acuerdo con la SEBISO, la entrega de tarjetas del Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo se hará en agosto, la fecha y lugar de entrega para recibirla en tu municipio se publicará en la misma página en próximos días: https://amigosdelatransformacion.com.mx/bydjul2025.php.
“Solicitantes del programa Madres Trabajadoras, favor de mantenerse al pendiente”, escribió la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo en sus redes sociales.
¿Cuánto dará el Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo?
El Programa Bienestar y Desarrollo 2025 Hidalgo, dirigido para personas de 30 a 64 años en condición de marginación, rezago social, pobreza extrema o población indígena del estado, depositará 2 mil 500 pesos bimestrales hasta en cuatro ocasiones.