Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Chapo Guzmán envía carta al Juez Cogan: exige contacto con su abogado
Publicado el 6 de agosto 2025
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad

Chapo Guzmán envía carta al Juez Cogan: exige contacto con su abogado

Desde ADX Florence, El Chapo envía carta manuscrita al juez Cogan para denunciar falta de acceso a su abogado por 10 meses.

Desde su celda de seis metros cuadrado en la “prisión más segura de Estados Unidos”, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera envió una carta manuscrita al juez Brian Cogan donde expone el severo aislamiento que enfrenta, incluyendo la imposibilidad de comunicarse con su defensor legal. El documento, fechado el 15 de julio pero ingresado al sistema judicial este 5 de agosto, revela las condiciones de reclusión del exlíder del Cártel de Sinaloa en ADX Florence, Colorado.

Carta chapo guzmán
Carta del Chapo Guzmán enviada al juez Brian Cogan

En la misiva, Guzmán detalla que aunque el juez Cogan autorizó hace tres semanas las visitas y comunicación telefónica con su abogado, José Israel Encinosa, estas no se han materializado. “Hasta el día de hoy no le han autorizado mi llamada por teléfono”, señala el narcotraficante, agregando que tampoco le han entregado dos cartas enviadas por su defensor.

Esta situación se prolonga desde hace diez meses, según la carta. “El abogado tiene alrededor de 10 meses pidiéndole al gobierno poder visitarme y hablar por teléfono”, escribe Guzmán, quien recalca: “Para mí es vital el abogado”.

Silvia Delgado, exabogada de ‘El Chapo’, gana elección judicial en Chihuahua

Vida en el “Alcatraz del siglo XXI”

ADX Florence, conocida como Supermax, es considerada la prisión más segura del mundo. Robert Hood, su exdirector, afirmó que “la vida en Supermax es peor que la pena de muerte”. Los reclusos, identificados por números (Guzmán es identificado como el preso 377), pasan 23 horas al día en celdas individuales de concreto, con solo una hora de recreo en una jaula exterior.

Martin Horn, experto del John Jay College of Criminal Justice, ha explicado que el diseño del penal cumple su propósito: “Retener a los delincuentes más peligrosos del sistema penitenciario federal”. Las medidas incluyen seis conteos diarios y vigilancia constante durante el breve tiempo fuera de la celda.

La situación de Guzmán contrasta con las recientes noticias en los casos de sus hijos. Ovidio Guzmán López se declaró culpable a principios de julio por cuatro cargos de narcotráfico internacional en un tribunal de Chicago, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses.

Tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán López son acusados de liderar “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa que, según las autoridades estadounidenses, operó un esquema masivo para introducir fentanilo a Estados Unidos.

Además, en mayo pasado 17 familiares de Guzmán se entregaron al FBI después del anuncio de que su hijo Ovidio colaboraría con el gobierno de Estados Unidos.

El hijo de El Chapo secuestró al ‘Mayo’ y lo entregó a EU, dice el abogado de Ismael Zambada

La carta del Chapo: respeto y agradecimiento

La carta del Chapo muestra un tono formal y respetuoso hacia el juez Cogan, quien presidió el juicio que en 2019 condenó a Guzmán a cadena perpetua. “De la manera más atenta y respetuosamente le escribo”, comienza el documento, donde repite en dos ocasiones su agradecimiento por las órdenes emitidas, aunque estas no se hayan cumplido.

El escrito termina con un último intento por conseguir lo que parece ser su principal preocupación actual: “De nuevo lo molesto para que le ordene al gobierno que le autorice al abogado que me visite y me hable por teléfono”.

A continuación se reproduce una transcripción de la carta de Guzmán presentada al juez:

Honorable Juez Brian M. Cogan.

De la manera más atenta y respetuosamente le escribo lo siguiente: Me mandó decir el abogado José Israel Encinosa que ya hace tres semanas que usted autorizó que el gobierno le permita al abogado Encinosa que me pueda visitar y hablar por teléfono y escribirme por carta.
Pero hasta el día de ayer no le han autorizado mi llamada por teléfono. El abogado me escribió …. pero hasta el día de hoy no me han entregado las dos cartas que me escribió el abogado Encinosa.
El abogado tiene alrededor de 10 meses pidiéndole al gobierno poder visitarme y hablar por teléfono.
Yo pensé que ahora que usted ordenó que autoricen al abogado Encinosa que me visite y que hable por teléfono, pero hasta el día de hoy el abogado no le han autorizado.
Disculpe que lo moleste de nuevo, hace alrededor de un mes y medio le escribí pidiéndole de favor le autorizara al abogado Encinosa su petición de ordenar al gobierno que autorizaran al abogado Encinosa me pudiera visitar.
Le doy las gracias por ordenar que le autoricen al abogado que me visite y me hable por teléfono y de nuevo lo molesto que le ordene al gobierno que le autorice al abogado que me visite y me hable por teléfono, ya que para mi es vital el abogado.
De antemano, le agradezco.

Joaquín Guzmán L.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad