Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Avanza la caravana migrante, tras detención de su líder en México
FOTO: Diario de Chiapas
Publicado el 7 de agosto 2025
  • Derechos Humanos

Avanza la caravana migrante, tras detención de su líder en México

Inicia caravana migrante sin Luis García Villagrán, arrestado por la FGR. El activista denunciaba corrupción en sistema migratorio mexicano.

Custodiados por agentes de la Guardia Nacional, unos 300 migrantes iniciaron este miércoles el “Éxodo de la Justicia” desde el Parque Bicentenario de Tapachula. La marcha de la caravana migrante hacia el norte de México comenzó apenas 24 horas después de la detención de Luis García Villagrán, el activista que los acompañaba en su demanda de trabajo y seguridad.

García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), fue arrestado el martes por la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo que involucró al Ejército y la Marina. Las autoridades lo acusan de delincuencia organizada y tráfico de personas, pero sus seguidores insisten en que su único crimen fue apoyar a los migrantes y defenderlos del sistema migratorio.

Luis García VillagráN, CARAVANA MIGRANTE

Migrantes atrapados en el limbo

Desde hace meses, cientos de migrantes —provenientes de Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Perú y países de África— permanecen varados en Tapachula, una ciudad cercana a la frontera con Guatemala. Sin empleo y con rentas impagables, su única esperanza era unirse a la caravana organizada por García Villagrán.

“Nos prometieron documentos, trabajo, pero aquí seguimos, esperando”, dijo Jesús Pérez, un migrante cubano, mientras ajustaba su mochila antes de la partida. “Si no salimos, nos morimos de hambre”.

La caravana, sin embargo, quedó en vilo tras el arresto del activista. Familiares recibieron una llamada de García Villagrán desde las oficinas de la FGR en Tapachula, donde sigue detenido. 

Denuncian tácticas de “desaparición” en detenciones de migrantes legales en EU

El arresto ocurrió después de que García Villagrán acudiera a una reunión al Parque Bicentenario, donde se encontró con un grupo de personas con quienes preparaba los detalles de la caravana migrante. A ellos les anunció que recibirían apoyo de varias organizaciones durante el camino. 

De acuerdo con sus familiares, las autoridades acusan al activista del delito de delincuencia organizada. 

“No es un activista”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la mañana de ayer en su conferencia diaria. “Tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas. Ese es el delito. Había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden”.

caravana migrante
Huixtla, Chiapas, Noviembre 2023.- La caravana migrante bloqueó durante 30 horas la carretera Huixtla-Tapachula en protesta contra el INM, organismo que les negaba el documento para transitar d emanera regular por México. La Guardia Nacional encapsuló el bloqueo. Foto: Damián Sánchez, Cuartoscuro

Sin embargo, García Villagrán no era un desconocido para las autoridades. Durante años, criticó abiertamente al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) por lo que llamaba “un sistema corrupto que explota a los migrantes”. Acompañó a decenas de caravanas, documentando abusos y exigiendo protección.

En 2023, denunció haber sido atacado por hombres armados mientras viajaba con su esposa. Y aunque en 2024 se le investigó por extorsión, tras una denuncia de tres extranjeros, nunca fue procesado.

El caso recuerda las detenciones de Irineo Mujica, líder de la organización Pueblos Sin Fronteras, y de Cristóbal Sánchez, ambas ejecutadas en 2019, en plena negociación entre México y la primera administración de Donald Trump. 

Ambos activistas fueron detenidos por delitos vinculados al tráfico de migrantes por participar en las caravanas que atravesaron el país en 2018. Fueron liberados por falta de pruebas y Mujica acusó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de fabricarles delitos.

Al respecto, Irineo Mujica afirmó esta vez que la detención de García Villagrán es una represalia por denunciar la corrupción en el INM. Se trata, explicó, de un tema político pues no es casualidad que suceda justo un día antes de la partida de la caravana. 

La primera masacre del sexenio: militares asesinan a seis migrantes en Chiapas

Una caravana aún más vulnerable

Pese a la incertidumbre, un grupo de alrededor de 300 migrantes partió al amanecer del miércoles. El sacerdote Heyman Vázquez Medina, quien los acompañó en una oración antes de la salida, calificó la detención de García Villagrán como “un golpe a los derechos humanos”.

El gobierno mexicano no ha dado más detalles sobre el caso del activista. Pero su sombra se extiende sobre la caravana, ahora más vulnerable sin su principal guía.

El arresto ocurre en un momento crítico. La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, eliminó recientemente programas migratorios clave, dejando a medio millón de personas en un limbo legal. México, bajo la presión constante de la imposición de tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos, ha intensificado controles tanto en la frontera sur como en la frontera norte.

241 migrantes han muerto en Chiapas en la última década

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad