Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Los narcos entregados seguían delinquiendo desde prisión: Garcia Harfuch
Publicado el 13 de agosto 2025
  • Seguridad

Los narcos entregados seguían delinquiendo desde prisión: Garcia Harfuch

26 narcos enviados a EU seguían ordenando crímenes y buscaban ser favorecidos con litigios judiciales, sostiene García Harfuch.

Esta mañana, Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad, informó en conferencia de prensa que 26 reos de alto perfil fueron trasladados a Estados Unidos en una operación coordinada con el Departamento de Justicia de dicho país, debido a que éstos criminales seguían cometiendo delitos desde las entrañas del sistema penitenciario mexicano.

Este es el segundo traslado de reos de alto perfil desde el inicio de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, pues en febrero pasado, una “expulsión” masiva de 29 criminales reveló la “colaboración” entre ambos países. Ahora, capos como Servando Gómez “La Tuta” o Abigael González Valencia “El Cuini” están en poder de las autoridades de EU.

Harfuc, reporte del Gabinete de Seguridad sobre el traslado de 26 narcos a EU. FOTO: Gobierno de México.

“Continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas. Estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar funcionarios y extender redes de corrupción”, dijo el secretario en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad sobre este nuevo traslado.

Los 26 reos -integrantes de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, escisiones del Cártel de Sinaloa, Los Zetas, entre otras- se encontraban en 5 centros penitenciarios federales y cuatro estatales, desde donde Harufch señaló que ordenaban secuestros, extorsiones y homicidios. 

En línea con la narrativa oficialista que señala corrupción en el Poder Judicial, Harfuch mencionó que varios de los reos gestionaban amparos para ser trasladados a prisiones de baja seguridad, otros buscaron la libertad anticipada e incluso se favorecieron de litigios que postergaron sus extradiciones. 

Es el caso de los hermanos Treviño Morales, líderes fundadores de Los Zetas, quienes fueron enviados a EU en febrero de este año y que habían logrado posponer el proceso en decenas de ocasiones. Además, ambos ordenaron 17 asesinatos de custodios y amenazaron constantemente al personal carcelario. 

Debido al “interés nacional”, con base en la Ley de Seguridad Nacional, el funcionario sostuvo que el operativo fue muestra de cooperación y reciprocidad con el gobierno estadunidense, pues estos 26 reos eran requeridos por delitos como tráfico de personas, homicidio, trasiego de droga, delitos con arma de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada. 

En el operativo participaron 988 elementos de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad, además, se emplearon 90 vehículos y 12 aeronaves del Ejército y de la Marina, que se encargaron de los traslados a Nueva York, California, Virginia y Arizona.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

    ¿Mañana hay clases? Esto dicen el calendario de la SEP y los estados 

    La información oficial sobre la suspensión de clases en 2025.
    12.10.25
    Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento
    • Sociedad

    Así podría influir el consumo de alimentos ultraprocesados en el comportamiento violento

    Tradicionalmente, la violencia se ha explicado a partir de factores sociales, económicos o psicológicos, pero los alimentos ultraprocesados podrían desempeñar un papel en la forma en que las personas regulan sus emociones y conductas.
    12.10.25
    ¿Está mi hijo hablando con un pederasta mientras juega en Roblox?
    • Tecnología

    ¿Está mi hijo hablando con un pederasta mientras juega en Roblox?

    Las nuevas generaciones crecen socializando en entornos digitales como Roblox, donde millones de menores interactúan cada día. Pero estos espacios también exponen riesgos de acoso y grooming que la inteligencia artificial podría ayudar a prevenir.
    11.10.25
    De Juliette Binoche a Tina Modotti, pasando por la Feria del Libro en el Zócalo o el Festival Cervantino
    • Cultura

    De Juliette Binoche a Tina Modotti, pasando por la Feria del Libro en el Zócalo o el Festival Cervantino

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: exposiciones sobre Tina Modotti, la presencia de Juliette Binoche en el Festival Internacional de Cine de Mortelia, la explosión del Festival Internacional Cervantino, la Feria del Libro en el Zócalo y más.
    10.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad