Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Wplace: pixelart colaborativo y protesta social
Publicado el 17 de agosto 2025
  • Cultura
  • Tecnología

Wplace: pixelart colaborativo y protesta social

Millones de usuarios han pintado ciudades del mundo con dibujos de la cultura de internet, pero también con consignas a manera de protesta.

Más de 2 billones de píxeles han sido pintados hasta este momento en Wplace, una plataforma de pixel art colaborativa que, desde su lanzamiento el pasado 21 de julio, ha captado millones de usuarios que usan el mapa del mundo como un lienzo global para el entretenimiento y la expresión de sus identidades, pero también para la protesta social . 

Prácticamente cada ciudad del mundo ha sido intervenida por usuarios de Wplace, quienes pintan con píxeles ilustraciones que representan aficiones, referencias culturales, dibujos de anime o caricaturas, equipos de futbol, líneas de transporte público, edificios de la vida real y también consignas de protesta.

Uno de los ejemplos más notorios es el respaldo global que usuarios han dado a la población en la Franja de Gaza, repleta en Wplace de corazones, banderas de Palestina y mensajes de apoyo ante el genocidio perpetrado por Israel, denunciado reiteradamente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Wplace protesta

Sobre el territorio de Rafah (ciudad fronteriza de Palestina), un letrero rojo dice “Stop the genocide” y a su lado, una ilustración de Superman, acompañada de mensajes pacifistas y banderas de diversos países que han dejado sus píxeles sobre la Franja. 

Mientras que sobre el Aeropuerto Dade-Collier en Florida, sede de la prisión migratoria Alcatraz de los Caimanes, los internautas han dejado reiterados mensajes como “FUCK ICE”, en rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, insultado en otros lugares como Washington, Mar-a-Lago (club turístico propiedad del mandatario) y la Isla de Jefrrey Epstein, propiedad del fallecido magnate estadunidense y delincuente sexual. 

Wplace protesta

Otro de los lugares intervenidos con consignas es la comunidad de Boltachan Burn, donde J.K Rowling – autora de la saga Harry Potter- tiene su casa. Allí, usuarios han llenado la zona con banderas y mensajes a favor de las comunidades trans, para denunciar el discurso transfóbico de la escritora ha sostenido desde el año 2019.

Wplace protesta

Por otro lado, en México existen ilustraciones que denuncian la crisis de desaparición forzada. Uno de los lugares intervenidos es Teuchitlán en Jalisco, donde los usuarios de Wplace han dejado mensajes en relación con el Rancho Izaguirre, centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y donde se ha confirmado que personas fueron asesinadas.

La zona está llena de cruces en señal de luto, referencias a los cientos de zapatos encontrados, así como mensajes contra el narcotráfico y contra el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Wplace protesta
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en Guadalajara.
    02.10.25
    Mexicanos de la Global Sumud Flotilla serán recluidos en la prisión de Ketziot, Israel
    • Derechos Humanos

    Mexicanos de la Global Sumud Flotilla serán recluidos en la prisión de Ketziot, Israel

    La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre los mexicanos a bordo de la Global Sumud Flotilla. “No cometieron ningún delito”, dijo.
    02.10.25
    Becas Benito Juárez 2025: Qué es la CCT y cómo sacarla

      Becas Benito Juárez 2025: Qué es la CCT y cómo sacarla

      Este dato es indispensable para tu inscripción a las becas y lo puedes consultar en internet, en documentos o en la escuela.
      02.10.25
      Marcha Zombie CDMX 2025: cuándo es, horario, ruta y registro

        Marcha Zombie CDMX 2025: cuándo es, horario, ruta y registro

        La Zombie Walk MX 2025 tomará la CDMX y te armamos una guía del evento.
        01.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad