Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Resultados Mi Derecho mi Lugar ECOEMS 2025: ¿qué significa # (gato)?
Publicado el 18 de agosto 2025

    Resultados Mi Derecho mi Lugar ECOEMS 2025: ¿qué significa # (gato)?

    El instructivo del ECOEMS detalla qué significa el signo #, si aparece a lado de tu clave de resultados 2025.

    Llegó la hora: el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) publicará la Gaceta Electrónica de Resultados 2025 en la plataforma Mi Derecho Mi Lugar, para la asignación de planteles a quienes aplicaron al proceso directo y con el examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), y te explicamos qué significa si junto a tu clave aparece el signo #, llamado almohadilla o numeral y mejor conocido como gato.

    De acuerdo la SEP, más de 150 mil 206 aspirantes solicitaron ingreso a alguna Preparatoria Oficial o CCH de la UNAM o algún Cecyt del IPN, popularmente llamado voca o vocacional.

    Imagen para nota de los resultados preparatoria ECOEMS 2025

    ¿Qué significa # en los resultados de Mi Derecho mi Lugar ECOEMS 2025?

    La clave de resultados se integra de la siguiente manera: la letra y el primer número indican la institución; los siguientes dos números, el plantel, y los últimos tres, si se trata de un área del bachillerato o de una especialidad técnico profesional.

    De acuerdo con el instructivo de Mi Derecho mi Lugar, si te aparece el signo # (gato) junto a tu clave en la Gaceta Electrónica de Resultados ECOEMS 2025 significa que obtuviste menos de 7.0 de promedio general en secundaria, por lo que no podrá ingresar al plantel del IPN o la UNAM aunque haya alcanzado los aciertos de admisión.

    Tanto la UNAM como el Poli piden como mínimo un promedio de 7.0 de egreso de la secundaria, es uno de los requisitos obligatorios para ingresar a sus planteles de bachillerato.

    Este requisito no aplica para quienes fueron asignados a algún plantel del Colegio de Bachilleres (Colbach), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMSC), de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGETAyCM), de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI).

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

      Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

      Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
      07.11.25
      Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
      • Cultura

      Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

      OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
      07.11.25
      Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
      • Derechos Humanos
      • México

      Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

      22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
      07.11.25
      Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
      • México

      Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

      Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
      07.11.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad