Isidoro Vicario Aguilar asume la representación legal de las familias de Ayotzinapa
Isidoro Vicario Aguilar asumirá la representación legal de las familias de los normalsitas de Ayotzinapa, tras la saida de Vidulfo Rosales.
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan confirmó que Isidoro Vicario Aguilar será el abogado que continúe la representación jurídica de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, tras la renuncia de Vidulfo Rosales. La organización afirmó que la defensa siempre contó con dos representantes legales, por lo que la transición garantiza la continuidad del caso.
El cambio en la estructura legal se produce después de que Vidulfo Rosales presentara su renuncia el pasado 19 de agosto mediante un comunicado titulado “En otras trincheras de lucha“. En el documento, el abogado aseguró que se retiraba “de la primera línea de la lucha social con la frente en alto”, pero mantendría su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los pueblos indígenas.
La renuncia de Rosales se conoce en un contexto crítico para el caso, a casi 11 años de la desaparición de los estudiantes. Los familiares de las víctimas han manifestado su insatisfacción con los avances de la investigación, a pesar de las cuatro reuniones que han sostenido con la presidenta Claudia Sheinbaum.

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
A través de un comunicado, el Centro Tlachinollan detalló que las detenciones realizadas durante la actual administración –incluyendo la de la magistrada Lambertina, relacionada con la destrucción de videos del Palacio Municipal de Iguala, y Pedro Segura Valladares, acusado de vínculos con la delincuencia organizada y quien salió libre el día de ayer por “falta de elementos”– no han representado un progreso sustancial. La organización sostuvo que “todas las detenciones ocurridas en esta administración son relacionadas con la mal llamada verdad histórica”.
El nuevo abogado titular, Isidoro Vicario, afirmó que si bien estas detenciones son elementos clave para la investigación, no se ha proporcionado mayor información que aclare su relevancia específica para el caso. “No hay avances a pesar de los detenidos durante su administración”, señaló el letrado respecto a las acciones del gobierno actual.
El relevo legal ocurre en vísperas de las conmemoraciones por el décimo primer aniversario de la desaparición. Durante la Asamblea Nacional Popular (ANP) realizada en la normal rural de Ayotzinapa, las madres y padres de los 43 estudiantes acordaron una serie de actividades que se desarrollarán del 17 al 28 de septiembre.

Foto: Pedro Anza, Cuartoscuro
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, Vidulfo Rosales, el anterior abogado, evalúa la posibilidad de integrarse como asesor al equipo de Hugo Aguilar Ortíz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La defensa legal del caso Ayotzinapa, uno de los más emblemáticos en materia de derechos humanos y justicia en México, entra así en una nueva etapa bajo la dirección de Isidoro Vicario Aguilar, mientras las familias continúan su búsqueda incansable de verdad y justicia.




