El Mayo Zambada: “Durante 50 años soborné a policías, militares y políticos”
El “Mayo” Zambada dirigió una empresa criminal por 50 años bajo el amparo de autoridades mexicanas corruptas.
El líder fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de dirigir una organización criminal desde hace medio siglo, la cual operó con impunidad en México gracias a la corrupción de militares, policías y políticos.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”.
Esta mañana, en audiencia ante el juez Brian Cogan en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, el histórico líder criminal aceptó su culpabilidad por dos cargos de crimen organizado, después de que la Fiscalía estadunidense se desistiera de pedir la pena de muerte y de que Zambada anunció su intención de cambiar su declaración la semana pasada.

El Mayo Zambada dijo haber comenzado sus actividades criminales a partir de 1979 y dirigirlas hasta julio de 2024, mes en que Joaquín Guzmán López -hijo de su compadre Joaquín “Chapo” Guzmán- lo retuvo y lo llevó a Estados Unidos. Hasta ese momento, las autoridades mexicanas dejaron a Zambada operar con impunidad y ni siquiera se enteraron de la captura, por la cual, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Guzmán de secuestro.
Zambada, capo septuagenario, siguió los pasos de su hijo Vicente Zambada Niebla “Vicentillo”, quien aceptó un acuerdo de colaboración con las autoridades estadunidenses, declaró como testigo en el juicio contra “El Chapo” y actualmente vive en libertad en Estados Unidos.
Frank Pérez, abogado de “El Mayo” y quien también representó a “Vicentillo”, descartó que el narcotraficante aporte nombres de los altos funcionarios a los que sobornó por 50 años: “La información que tiene el ‘Mayo’ Zambada se queda con el ‘Mayo’ Zambada”, dijo al periodistas en Nueva York.

“Pido perdón a quienes han sufrido por mis acciones”, escribió Zambada en la carta mediante la cual aceptó su culpabilidad en los cargos criminales, mientras que la Fiscalía estadunidense pidió al capo una suma de 15 mil millones de dólares.
La sentencia contra “El Mayo” Zambada, quien terminó con la posibilidad de un juicio en que salieran a relucir señalamientos contra autoridades mexicanas, será dictada por el juez Cogan en enero de 2026, que pese a la declaración de culpabilidad, no descarta condenarlo a cadena perpetua.





