Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México
Foto: SMN
Publicado el 3 de septiembre 2025
  • Medio Ambiente
  • México

Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México

El huracán Lorena es ahora categoría 1. Se prevén lluvias de hasta 150 mm en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 durante la madrugada de este miércoles y se prevé que aumente a categoría 2 en las próximas horas, con una trayectoria que lo llevaría a tocar tierra en el occidente de Baja California Sur la mañana del viernes. El sistema meteorológico representa un peligro significativo por lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado para varios estados del noroeste de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán presenta vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/h. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizaba a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

Impacto inmediato: Lluvias y riesgos asociados

El fenómeno provocará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, el centro y sureste de Sonora y en Sinaloa. Además, se esperan precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Baja California, Nayarit y Jalisco.

Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y granizo. El SMN advirtió que podrían generar deslaves, encharcamientos, inundaciones en zonas urbanas de bajo nivel y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. La visibilidad en autopistas y carreteras de las regiones afectadas se reducirá considerablemente.

Huracán Lorena categoría 1
Se espera que el huracán Lorena, como categoría 1, toque tierra dos veces.
Imagen: SMN

Se prevén rachas de viento de entre 100 y 120 km/h en la costa de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y zonas costeras de Sonora, Sinaloa y Jalisco.

El oleaje será otro factor de riesgo, con alturas de 4.5 a 5.5 metros en las costas del sur de Baja California Sur, y de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit. Debido a estos efectos, se mantienen activas zonas de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical en la costa de Baja California Sur.

Trayectoria e incertidumbre

De acuerdo con el pronóstico oficial, Lorena podría tocar tierra como huracán categoría 2 el viernes, cruzar la península de Baja California y alcanzar las costas de Sonora el sábado. La proyección de la Conagua indica que se degradará a tormenta tropical justo antes de entrar a Baja California Sur el viernes por el mediodía, y para el domingo se espera que se convierta en un ciclón post-tropical.

Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que el ciclón podría permanecer más tiempo en el océano, lo que modificaría su trayectoria e intensidad final.

Ante la evolución del sistema, el SMN exhorta a la población de las zonas afectadas a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras o propensas a deslaves e inundaciones.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
        22.10.25
        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
        • Derechos Humanos

        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

        México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad