Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey: registro en línea paso a paso, requisitos y cuánto da
Ya hay inscripción en línea a la Tarjeta Regia Plus 2025 para mujeres de Monterrey.
El gobierno de Monterrey abrió el registro en línea de la Tarjeta Regia Plus 2025, que apoyará a mujeres de esa capital. La inscripción en internet se abre luego de que se registraran largas filas en los puntos físicos.
La Tarjeta Regia Plus permite a las beneficiarias realizar compras de bienes de primera necesidad en tiendas y supermercados autorizados, sin posibilidad de disposición de efectivo.
¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey?
La Tarjeta Regia Plus 2025 la pueden recibir las mujeres de 18 a 62 años que residan en Monterrey. El gobierno capitalino anunció que se inscribirán hasta 45 mil mujeres al programa social.

¿Dónde hacer el registro en línea a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey?
El registro en línea a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey se puede hacer en la página https://tarjetaregia.monterrey.gob.mx/.
Registro en línea a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey, paso a paso
Te dejamos un paso a paso la inscripción en línea a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey:
1.- Regístrate: Sube tu INE y completa tus datos
2.- Recibe código: Obtén tu código de identificación
3.- Espera contacto: El equipo del programa social se pondrá en contacto contigo mediante llamada telefónica
4.- Recibe llamada: Un representante te contactará telefónicamente para continuar el proceso
5.- Recibe tu tarjeta: Si fuiste aprobada, se te indicará cómo recibir tu Tarjeta Regia

Requisitos para el registro a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey
Los requisitos para la inscripción a la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey:
- INE
- Un número telefonico
- Comprobante de domicilio en Monterrey
- CURP actualizado
¿Cuánto dará la Tarjeta Regia Plus 2025 Monterrey?
El gobierno municipal depositará 2 mil pesos en Tarjeta Regia Plus 2025 que solo servirán para hacer compras y no para disponer efectivo, pero las beneficiarias también tendrán acceso a talleres de autoempleo, oportunidades de microcréditos, becas educativas, y apoyo legal y psicológico gratuito en caso de requerirlo.