Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La red de huachicol fiscal pagaba sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
Publicado el 8 de septiembre 2025
  • México

La red de huachicol fiscal pagaba sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.

Un decomiso histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo en el Puerto de Tampico, así como la delación de un testigo protegido, destaparon la existencia de una organización criminal que operaba en el sistema aduanal mexicano y cuyos rostros visibles son los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda Durán, extitular de la Secretaría de Marina (Semar). 

“El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, atajó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, antes de entrar en detalles sobre la red de contrabando de combustible desmantelada a inicios de mes, que según las indagatorias era encabezada por “Los Primos”, como se les conocía a los sobrinos de Ojeda.

CIUDAD DE MÉXICO, 07 SEPTIEMBRE 2025.- El secretario de Marina, Raymundo Morales, se retira de la conferencia acompañado de Omar García Harfuch, titular de la SSPC y del titular del FGR, Alejandro Gertz Manero. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Hasta el momento se han detenido a tres empresarios, seis marinos y cinco funcionarios de aduanas, quienes se habrían coludido para ingresar seis buques cargados de combustible mediante documentos apócrifos y sobornos por 1.7 mdp por ingreso, de acuerdo con la declaración del exdirector de la aduana de Tampico, quien colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) como testigo protegido. 

En indagatorias consultadas por Milenio, el exdirector de la aduana afirmó que millones de litros de combustible de contrabando atracaron 14 veces en ese puerto y por cada ingreso se repartían 1.7 mdp entre una decena de funcionarios y elementos de la Semar. 

El último ingreso que detonó la toma de acciones fue el del buque Challenge Procyon, procedente de Beaumont, Texas  y que pese a que declaró transportar “aditivos para aceites lubricantes”, en realidad transportaba 10 millones de litros de hidrocarburo, mercancía por la que debieron pagarse impuestos como el IEPS (a esta evasión se le conoce como huachicol fiscal).

Decomiso en marzo del buque Challenge Procyon, cuya carga de combustible se hizo pasar como si fuesen aditivos.

Y sin embargo, la red criminal dio indicios de existencia desde 2023, pues de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero, el exsecretario Ojeda giró instrucciones para investigar presuntos hechos de corrupción. “No nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, defendió el fiscal federal.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
  • Derechos Humanos
  • México

El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
28.10.25
La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
  • Derechos Humanos
  • Salud

La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
28.10.25
Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
  • México
  • Sociedad

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

“Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
28.10.25
Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad