Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa, dos monstruos de la estética visual
La emboscada, linograbado de Leopoldo Méndez.
Publicado el 26 de septiembre 2025
  • Cultura

Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa, dos monstruos de la estética visual

OCIOLOGÍA. Estas son nuestras opciones para que disfrutes de tu tiempo libre este fin de semana: artes plásticas y cine, homenaje a María Callas, expos de fotoperiodistas y la poesía visual de Pedro Valtierra, cine libanés, el Festival del Maíz... Y muchas más.

* * *

La estética visual de Gabriel Figueroa y Leopoldo Méndez

El artista plástico Leopoldo Méndez (1902-1969) y el cinefotógrafo Gabriel Figueroa (1907-1997) se conocieron en el ambiente cultural del México posrevolucionario. La fusión de estos dos talentos dio origen a la producción estética y visual de siete películas emblemáticas de la Época de Oro, como Río Escondido (1948), El rebozo de Soledad (1952), La rebelión de los colgados (1954) y Un dorado de Pancho Villa (1966).

Fotogramas, grabado y cine es lo que reúne la exposición Leopoldo Méndez/De la estampa al mural en movimiento. A través de 48 grabados originales realizados en linografía, xilografía, litografía y cliché-verre por Leopoldo (Fundador del Taller de Gráfica Popular) se muestra cómo sus trazos acompañaron las ideas iniciales de los libretos de esas siete películas.

Además de los grabados, se incluyen 49 fotogramas, carteles cinematográficos, una carta que Figueroa le escribe a Leopoldo, bocetos, placas, fotografías y documentos personales.

Museo Nacional de la Estampa
Av. Hidalgo núm. 39
Plaza de la Santa Veracruz
Centro Histórico, CDMX
Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
Hasta el 2 de noviembre de 2025


Qué hacer en CDMX ópera

María Callas vive

Considerada la cantante de ópera más notable del siglo XX, María Callas (1923-1977) permanece en los escenarios del mundo. En esta ocasión, se presenta el homenaje Vive, Callas, puesta en escena que combina ópera, teatro y memoria, dirigida por Daniela Parra y la voz de Cecilia Eguiarte, para exponer no sólo la grandeza vocal de esta soprano, sino también su calidad humana.

Con Vive, Callas se inaugura el Festival Cultural UNAM 2025, con más de 70 actividades programadas y 135 invitados de 17 países, como Djiby Diabate, jazzista de Costa de Marfíl; Rita Donte y su Son de Cuba; Juan Diego Flores, tenor peruano; Chuang Po-Hsiang, coreógrafo taiwanés; Compagnie des Perspectives, grupo francés de teatro; Martha Hincapié Charry, artista multidiciplina colombiana. El barítono Alfredo Daza, junto con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, recordará a Maurice Ravel en el 150 aniversario de su nacimiento, entre muchos otros espectáculos.

Vive, Callas
Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario
Av. Insurgentes Sur 3000
Coyoacán, Ciudad de México
Viernes 26 y domingo 28 de septiembre, 18:00 horas


Qué hacer en CDMX foto
Mujeres indígenas empujan a soldados en Chiapas. Foto: Pedro Valtierra

La poesía visual de Pedro Valtierra
Un recorrido por las fiestas populares, escenas callejeras, testimonios de la vida cotidiana, las luchas sociales, la belleza y la violencia de los momentos que han marcado a México y al mundo en medio siglo de historia se pueden apreciar en La poesía visual de Pedro Valtierra. Esta exposición muestra una serie de fotografías periodísticas, apegadas a la mirada y el incesante caminar de uno de los fotoperiodistas vivos más importantes de América Latina.

“Estas fotos son resultado de caminar y caminar por muchos lados y a todas horas, siempre como fotorreportero, con la obligación de entregar a diario imágenes capturadas para los distintos medios en los que trabajé”, explica Valtierra, con 70 años de vida, 53 de trayectoria profesional, fundador de la agencia fotográfica y de la revista Cuartoscuro.

Museo Archivo de la Fotografía
República de Guatemala 34
Centro Histórico, Ciudad de México
Martes a domingo, de 10:00 a 17:00


La magia de crear imágenes
El III Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal inunda la ciudad de Xalapa, Veracruz, con la presencia de Daniel Mendoza, Francisco Mata Rosas, Antonio Turok, Marietta Bernstorff, Alfredo Estrella, Allison Shelley, Frida Bulos y Luis de Sandoval, cuya presencia enriquece este encuentro dedicado a destacar el trabajo de los reporteros gráficos.

Para este fin de semana se realizarán diversas actividades: el taller “Creación de Fotolibro”, impartido por Francisco Mata Rosas; la conferencia “Ojos que cuentan el mundo”, de Alfredo Estrella; la exposición Mujeres fotoperiodistas de Washington y el taller “Impresiones con emulsiones vegetales”, de Frida Bulos, entre otras.

Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal
Xalapa, Veracruz
Programa, horarios y sedes: www.festivaldf.com


Qué hacer en Ciudad de México danza

Danza contemporánea europea
Con la fusión danza contemporánea, teatro, escenografía minimalista y la interacción entre sonido y silencio, el reconocido coreógrafo belga Wim Vandekeybus presenta su obraVOID (Vacío). Para montar esta obra, el artista conformó la compañía Última Vez, integrada por seis bailarines provenientes de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia.

“A menudo, la sociedad nos condiciona a seguir una delgada línea de normalidad, etiquetando cualquier cosa fuera de ella como anormal. Esta creación celebra a esos personajes marginados y la inusual admisión de otros a sus mundos interiores”, explica Wim al referirse a VOID, su más reciente coreografía.

Teatro Julio Castillo
Centro Cultural del Bosque
Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N
Polanco Chapultepec, CDMX
Lunes 29 y martes 30 de septiembre, 20:30 horas


Qué hacer en Ciudad de México Feria del Maíz

Día Nacional del Maíz
De las 64 razas de maíz registradas, 59 son nativas de México, lo que convierte a nuestro país en el guardián mundial de este grano. Ese es el marco en el que se realiza la Feria del Maíz, que ofrecerá una diversidad de platillos elaborados por las manos de cocineras y cocineros de diferentes partes del territorio. Ofrecerán mole de guaje rojo, tamales de hongos, torteados con plátano, ayonanacatl y de pejelagarto; atole de pataxte y con cacao, esquites, varitas de corazón agrio en frijoles, flores del cerro en penca con salsa de nopales, entre otros.

La feria se enmarca en el Día Nacional del Maíz (29 de septiembre) para subrayar la trascendencia cultural, social y económica de este alimento. Por eso, también se realizan talleres de creación de juguetes con elementos provenientes de la planta del maíz; Fabiola Nayeli Morán Sánchez dará la conferencia “Maíz: Raíces de saberes y sabores ancestrales”, y Oswaldo Oliveros Galindo hablará sobre el origen del grano, su aporte a la gastronomía mexicana y sus diferentes usos.

Complejo Cultural Los Pinos
Calzada Molino del Rey 252,
Bosque de Chapultepec I Sección, CDMX.
Sábado 27 y domingo 28 de septiembre, a partir de las 10:00 horas.
Entrada libre


Qué hacer en Ciudad de México cine libanés

Festival de Cine Libanés
“El cine no salva la vida, pero puede salvar la dignidad de haberla vivido”, dice la cineasta Hala Alabdalla. Con esta premisa empieza el Festival de Cine Libanés que, en su segunda edición, presenta historias que transforman el dolor en reflexión, arte y comunidad. Se exhibirán cuatro películas: Ghadi, Yalla Baba!, Waynon y El Extraordinario Hombre Halcón, así como 15 cortometrajes, todos con subtítulos al español.

El festival incluye conferencias y clases magistrales en las que participan Zeina Makki, actriz, guionista y directora libanesa, reconocida en el mundo árabe por su compromiso social; y Doris Saba, fundadora del proyecto Film Friendly Lebanon, quien se ha dedicado a visibilizar historias profundas desde Medio Oriente. También se abrirá la sección Cineastas México-Libaneses acompañada de diversas actividades culturales.

Centro Libanés de la CDMX
Hermes 67, colonia Crédito Constructor
Benito Juárez, CDMX
Del 26 al 28 de septiembre
Programa completo: festivalcinelibanes.com/

#OCIOLOGÍA

Luisa Huertas dedica su premio Ariel a las personas desaparecidas y madres buscadoras

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Adán Augusto no reportó $79 millones en su declaración; “falsedades”, responde el senador
  • México

Adán Augusto no reportó $79 millones en su declaración; “falsedades”, responde el senador

El senador confirmó ingresos por 46 mdp en dos años, pero eludió hablar de los pagos a contratistas de Tabasco y a una empresa que estuvo en la mira del SAT.
26.09.25
Restos de Silverio Villegas regresan a México tras ser asesinado por ICE en Chicago
  • Internacional
  • México

Restos de Silverio Villegas regresan a México tras ser asesinado por ICE en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores exige una investigación rigurosa del caso. Las autoridades de Michoacán contradicen la versión inicial de las autoridades estadounidenses y anuncian apoyo legal para la familia.
26.09.25
Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 IMAIM: registro, formatos, requisitos y resultados

    Los detalles para el registro a la tarjeta de apoyo a mujeres de Guanajuato capital
    26.09.25
    Grupo Jazher: detención en Michoacán devela al grupo paramilitar de La Luz del Mundo
    • México

    Grupo Jazher: detención en Michoacán devela al grupo paramilitar de La Luz del Mundo

    38 fieles de La Luz del Mundo fueron detenidos en Michoacán, mientras su líder religioso es indagado nuevamente en EU.
    25.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad