Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
‘Hemos visto tu curriculum’: la llamada masiva de estafa
Foto: Pexels
Publicado el 29 de septiembre 2025

    ‘Hemos visto tu curriculum’: la llamada masiva de estafa

    Cuidado con la llamada pues es una modalidad de la “estafa de tareas”.

    En últimas semanas se han multiplicado las denuncias de una llamada de estafa: inicia con una grabación que capta tu atención con un mensaje que escuchas apenas respondes: ‘Hemos visto tu curriculum. Nos complace invitarte. Aquí tienes mi número’ y te pide comunicarte vía WhatsApp.

    Son números con lada similar a la de Estados Unidos. Ten cuidado, este tipo de ciberdelito aunque se ha popularizado en últimos días en México, ya tiene antecedentes en otros países.

    ¿Cómo funciona la estafa de la llamada ‘Hemos visto tu curriculum’?

    Cuando escribes vía WhatsApp se te explica que es un esquema de trabajo que consiste en recompensas por hacer tareas sencillas, como calificar videos o productos de marcas reconocidas, por el que se te darán comisiones atractivas. Para darle credibilidad al engaño, se te hace un depósito real como primera comisión, una cantidad pequeña de 20 ó 50 pesos. Tras ello, la operación se traslada a un grupo.

    El sistema de la llamada “Hemos visto tu curriculum” tiene el modus operandi de la “estafa de tareas”, en la que todo se realiza mediante la aplicación de mensajería, nunca con contacto directo con personas.

    “Tú completas las tareas a través de una aplicación o plataforma en internet y supuestamente ganas dinero a través de una ‘comisión’ con cada clic que haces. Pero alerta de spoiler: no hay comisiones y sólo los estafadores ganan dinero”, explica la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, sobre el esquema del que también tiene registro. 

    Tras varias tareas, se te pedirá que hagas una inversión para que te sean asignadas más tareas y para poder retirar tus “ganancias” de la aplicación. Si haces el depósito, “no solo perderás tu dinero real, sino que nunca recibirás esas ganancias falsas”, explica el organismo.

    Para no caer ante en una estafa como la de la llamada “Hemos visto tu curriculum”, la Comisión Federal de Comercio recomienda:

    • Ignorar los mensajes de texto o mensajes de WhatsApp genéricos e inesperados sobre trabajos. “Los verdaderos empleadores nunca se comunicarán contigo de esa manera”, sostiene.
    • Nunca pagar a nadie para que te paguen o para conseguir un trabajo.
    • No confiar en nadie que diga que te pagará por calificar o dar me gusta a cosas en línea.

    Otro riesgo que corres al abrir los links que te proporcionan en estafas, no solo las de ‘Hemos visto tu curriculum’, es el phishing, en el que ciberdelincuentes utilizan enlaces dañinos o descargas de archivos maliciosos que pueden exponer tu información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, o instalar un malware en tu dispositivo.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Tras ataque en CCH Sur, planteles suspenden clases presenciales por amenazas en redes
    • Ciudad de México
    • Educación

    Tras ataque en CCH Sur, planteles suspenden clases presenciales por amenazas en redes

    Planteles del CCH han anunciado solo actividades en línea, mientras que otras escuelas mantienen un paro de actividades con motivo de la falta de seguridad
    29.09.25
    Resultados Becas de exención escuelas particulares Chiapas 2025: así revísalos

      Resultados Becas de exención escuelas particulares Chiapas 2025: así revísalos

      La Secretaría de Educación de Chiapas asigna becas para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas privadas.
      29.09.25
      Resultados becas BBVA 2025 Chavos que inspiran: así revísalos

        Resultados becas BBVA 2025 Chavos que inspiran: así revísalos

        Se asignarán alrededor de 7 mil becas por parte de la Fundación BBVA.
        29.09.25
        Piden a la Segob evitar que la Marina destruya violines donados a niños de Chiapas
        • Cultura

        Piden a la Segob evitar que la Marina destruya violines donados a niños de Chiapas

        El gobierno de Chiapas ha solicitado el apoyo del Secretaría de Gobernación federal para que interceda ante la Secretaría de Marina y se evite la destrucción de violines y flautas donados por escuelas de Suiza a niños y adolescentes de [...]
        28.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad