Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La falla Plateros-Mixcoac, posible causa de los microsismos en la CDMX
La CDMX, entre microsismos. Foto: Rogelio Morales | Cuartoscuro.com
Publicado el 14 de febrero 2024
  • México

La falla Plateros-Mixcoac, posible causa de los microsismos en la CDMX

Expertos de la UNAM hallaron una grieta de poco más de un kilómetro que indicaría la existencia de la falla Plateros-Mixcoac.

Los temblores de baja intensidad que han mecido diferentes puntos de la capital del país en los últimos meses han sido atribuidos de manera tentativa a la falla Plateros-Mixcoac, según una investigación reciente realizada por la Coordinación de Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica (UIS). 

Un equipo de esta unidad, que forma parte del Instituto de Ingeniería la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció en días pasados que confirmó de manera preliminar la existencia de la falla Plateros-Mixcoac, ubicada al sur de la capital del país.

Anteriormente, esta falla sólo había sido sugerida en la literatura técnica y en el atlas de riesgo de la CDMX.

¿Qué es una falla?

Es una fractura en la corteza terrestre causada por el desplazamiento de bloques de rocas. El Instituto de Geología de la UNAM explica que el origen y la formación de las fallas tienen causas geológicas.

Los sismos –detallan los expertos– ocurren sobre fallas preexistentes. Cuando los bloques de rocas se desplazan, es posible que se libere energía acumulada en forma de temblores.

¿Dónde está la falla Plateros-Mixcoac?

Los investigadores del Instituto de Ingeniería explican que la falla se ubica al sur de la Ciudad de México. Comienza, aproximadamente, hacia el poniente de Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución hasta unos 300 metros hacia el este, según lo que se observa en la superficie.

Foto: Gaceta UNAM

¿Cómo detectaron la falla Plateros-Mixcoac?

El documento “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México” resalta que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 23 eventos de magnitudes de 1.1 a 3.2, ubicados en las alcaldías de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, todos con profundidades menores a 1.4 km, entre el 3 de diciembre de 2023 y el 10 de enero de 2024. Estos movimientos causaron daños a diversas estructuras y daños en la zona de Mixcoac. 

Con los datos sobre estos minitemblores, los expertos instalaron estaciones de registro sísmico con sensores de velocidad y aceleración en la zona y recuperaron información entre la tercera semana de diciembre de 2023 hasta principios de febrero de 2024. 

Tras un análisis, lo recopilado discrepó con los datos que el SSN dio en ese periodo: reubicaron los epicentros de los microsismos y se realizó un recorrido por esa zona de la CDMX. “Con sorpresa, encontramos una ‘grieta’ de poco más de un kilómetro de longitud que cruza casi ininterrumpidamente la zona de Mixcoac”, resalta el documento.

Sismo en CDMX hoy. Falla Plateros-Mixcoac, posible causa de microsismos

Con ese hallazgo, se revisaron imágenes satelitales para identificar desplazamientos a ambos lados de la “grieta”, con la intención de determinar si había algún patrón que se pudiera asociar a una falla, lo que pudieron corroborar.

“El patrón es similar al desplazamiento permanente generado por una falla de tipo normal, la cual puede ser independiente y que no había sido identificada antes”, destacan Leonardo Ramírez Guzmán , Moisés Contreras Ruiz Esparza, Jorge Aguirre González, Baruo Daniel Aldama-Sánchez, Asmit Roy Burman, Miguel Ángel Carrillo Lucia, Miguel Leonardo Suárez, Marco Antonio Macías Castillo, Beatriz Contreras Ruiz Esparza , y Miguel Ángel García Illescas, autores del estudio.

Sismo en CDMX hoy. Falla Plateros-Mixcoac, posible causa de microsismos

¿Qué importancia tiene este hallazgo?

Los investigadores sostienen que “las dimensiones y potencial de la falla Plateros-Mixcoac son un tema de investigación en la UNAM, pues el impacto que puede tener en las construcciones no se ha cuantificado y las estimaciones usadas para definir las acciones de diseño en la zona no consideraron que la falla exista”.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad