Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
“Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
La empresa de transporte privado Uber ganó una suspensión definitiva, la cual le permite a sus conductores operar libremente en los más de 70 aeropuertos de México, cuya seguridad está a cargo de la Guardia Nacional.
Así lo resolvió la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, quien otorgó la suspensión a favor de Uber, plataforma de viajes por aplicación que opera en México desde 2013.
En un comunicado difundido por la empresa, se destaca que la resolución judicial confirma la postura que Uber ha sostenido desde hace una década: que es ilegal detener a conductores cuando dejan o recogen a usuarios en aeropuertos.

Aunque todavía está pendiente un juicio de amparo, la medida significa un respiro para los trabajadores de la plataforma, impedidos durante años de recoger o dejar pasaje en las terminales de aviación, por lo que se han valido de trucos como fingir parentescos con los clientes para poder trabajar.
La disputa tiene antecedentes en prohibiciones implementadas por el gobierno de México para prohibir la operación de taxis por aplicación en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En 2022, anunció multas de hasta 43 mil pesos a los conductores de plataformas que prestaran el servicio en la zona, mientras que el servicio de taxis privados que opera en el aeropuerto considera a las apps como competencia desleal.

Pese a que existen dos puntos de abordaje en el AICM, estos se encuentran a las afueras de la zona federal, por lo que los pasajeros deben caminar un estimado de 15 y 20 minutos para poder solicitar viajes.
“Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, apuntó la empresa y pidió a las autoridades acatar la resolución, además de legislación para mejorar “el ecosistema turístico”.





