Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
FOTO: Senadores Morena
Publicado el 28 de octubre 2025
  • Derechos Humanos
  • Salud

La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.

Con el respaldo de senadores de varios partidos, la activista Samara Martínez presentó esta mañana una iniciativa que busca legalizar la eutanasia bajo el nombre “Ley Trasciende”, una medida para garantizar la muerte digna para personas con enfermedades terminales. 

Desde hace una década, Samara Martínez vive con enfermedades crónicas degenerativas que la obligan a depender de una máquina de diálisis 10 horas al día, además, ha recibido fallidos trasplantes de riñón y su condición de salud la han motivado a luchar por una muerte digna.  

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, la senadora morenista Margarita Valdéz Martínez y la activista y paciente terminal Samara Martínez ofrecieron conferencia de prensa en el Senado de la República respecto a la llamada “Ley Trasciende” por una muerte digna. Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro.com

Para esta activista y tiktoker, originaria de Guadalajara, depender de la diálisis y de tratamientos dolorosos no es opción, pero tampoco lo es dejar de recibir cuidados, ya que ello significaría un muerte dolorosa, indigna. Por eso impulsa un cambio en la Ley General de Salud para permitir la eutanasia. 

Hoy, junto con senadores de Morena y Movimiento Ciudadano, Martínez destacó que la medida que impulsa no pretende promover la muerte, sino humanizarla “busca que ningún mexicano o mexicana tenga que morir sufriendo con dolor, con miedo, pero sobre todo con agonía, o bien, con la angustia de ver a su familia destrozarse, mientras el cuerpo se apaga lentamente”, dijo en conferencia de prensa desde el Senado.

View this post on Instagram

A post shared by Samara Martínez (@samaraamm)

Actualmente la eutanasia está prohibida en México, con sanciones penales a médicos que participen en “suicidios asistidos y homicidios piadosos”, según señala el artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud. 

Pese a que existe la Ley de Voluntad Anticipada, que permite a los pacientes terminales suspender el uso de tratamientos paliativos, para personas como Samara no significan una alternativa viable, debido a la agonía producida. 

“Les hablo desde la experiencia, desde los hospitales, desde las noches en vela, desde las lágrimas y la fe. He visto morir a compañeros en condiciones que ningún ser humano debería soportar, pegados ahí a una máquina de hemodiálisis, en la lucha contra el cáncer y con todas las enfermedades que acontecen en nuestra sociedad”, dijo la activista y consideró que la sociedad mexicana está lista para acceder a la eutanasia.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

      Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

      Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
      28.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad